viernes, 28 de septiembre de 2018

¡El amor, no muere!


¡El amor, no muere!
     Normalmente, cuando se habla de problemas entre parejas casadas, o sea entre cónyuges, llegan a ser tan fuertes que se convierten en divorcios: Siempre habrán comentarios de los demás familiares y amigos, diciendo: ¡Se murió el amor!.
     En lo personal, leyendo las Sagradas Escrituras; veo que: "el amor nunca muere" Creo, que cuando surge el comentario de que el amor murió, no está bien dicho. Creo que lo más correcto, es decir que dichas personas, se han dejado de amar por X, o Y motivo, pero nunca debemos decir que el amor murió: Ya que Dios es amor y Dios nunca muere. ¡¡Dios es eterno!! Veamos que dice:
1 Corintios 13:8.
8- El amor nunca deja de ser; pero las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y la ciencia acabará.
1 de Juan 4:7-8.
7- Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios. 8- El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor. 9- En esto se mostró el amor de Dios para con nosotros, en que Dios envió a su Hijo unigénito al mundo, para que vivamos por él.
Deuteronomio 33:27.
27- El eterno Dios es tu refugio, Y acá abajo los brazos eternos.
Dios nunca dejará de ser Dios, ya que el es eterno y su misericordia es para siempre, recuerde pues que Dios es Amor, y el amor nunca muere, ni deja de ser.
     La próxima, no diga: se murio el amor entre ellos, la próxima vez que haga el comentario: Diga es que se han dejado de amar, por eso se han divorciado. ¡¡porque el amor:Nunca muere!!
Bendiciones.
Pastor, Luis Molina.
"MCDD" Una iglesia para toda la familia.

jueves, 27 de septiembre de 2018

¡Hay muchos caminos!



¡Hay muchos caminos!
     En la actualidad, hay miles de caminos para llegar a los diferentes lugares y ciudades en todo el mundo:Aún recuerdo cuando manejaba por la ciudad de los Ángeles California en los años 80's, tenía un mapa que parecía una gran revista de propaganda; con miles de direcciones para los diferentes comercios y diferentes lugares y si se seguía detenidamente; usted podía llegar con exactitud a cualquier lugar que usted buscaba. Muy diferente a lo que está pasando en estos tiempos de los teléfonos inteligentes. Me gusta mucho ya que si no tiene con quien hablar, puede hablar con la computadora y preguntarle que lo lleve a tomar un café a la cafetería más cercana: Inmediatamente le da toda la información, El nombre, la dirección y de cómo poder llegar; es más. le da hasta el horario y los días de servicio, además la calificación que le da el público, a dicho negocio, si es de 1,2,3,4 o 5 estrellas. Wow es un adelanto fantástico, que los jóvenes de hoy no se imaginan que bendición es poder tener un aparato de estos.
     Lo tremendo es: Si usted le pide la dirección de los caminos para llegar a Dios, nunca encontrará que hay cien o miles de caminos, ¡si quiere haga la prueba!, ¡¡Yo lo hice!! y la respuesta del mapa fue "No results" y también le pregunté a Siri la computadora ¿cómo llegar a Dios? y su respuesta es que ¡no tiene esa información! Pero si usted busca en la biblia, sí encontrará que el único camino para llegar al Padre, ¡¡se llama Jesús!!
San Juan 14:4-7.
4- Y sabéis a dónde voy, y sabéis el camino. 5- Le dijo Tomás: Señor, no sabemos a dónde vas; ¿Cómo, pues, podemos saber el camino: 6- Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mi. 7- Si me conocieseis, también a mi Padre conocerías; y desde ahora le conocéis, y le habéis visto.
     Si usted, tenía la duda o no estaba seguro de saber; Hoy ya sabe, cúal es el único camino para llegar a Dios. Tome en cuenta que no hay muchos caminos, hay ¡¡un solo camino!! Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mi.
     Por favor pasen la voz a todos aquellos que no han encontrado ¿Cual es el camino para llegar al padre? ¡Recuerde que nadie más lo puede llevar al padre!  Únicamente Jesús, ya que Él es nuestro Salvador, es el único que ha entregado su vida por nosotros, por medio de la muerte en la cruz, nadie más lo hizo ¡¡únicamente Jesús!!
Bendiciones.
Pastor, Luis Molina.
"MCDD" Una iglesia para toda la familia.

miércoles, 26 de septiembre de 2018

Salga de la cueva.



Salga de la cueva.
     Creo que todas las personas, hombres, mujeres  niños, hemos tenido algún tipo de miedo, fobia, por lo cual hemos perdido más de alguna oportunidad en la vida. Y no sabemos de dónde viene: Si usted es una de esas personas; que sienten mucho miedo en el corazón y su alma. Esta palabra es para usted o para alguien que usted conozca que tiene este problema. ¡¡Tiene que salir de la cueva!!.
     Hay algunos de los siervos de Dios, que pasaron por este problema; pero Dios les habló y lograron salir de ese escondite o de la cueva en la cual estaban encerrados llenos de miedo y aterrorizados, como es el caso del profeta Elías. Pero en este relato vemos que Dios le habla para que salga de la cueva porque Dios lo quería usar para seguir haciendo milagros. Si lee cuidadosamente los capítulos de 1 de Reyes 17, 18 y 19, encontrará los prodigios que Dios le permitió hacer, después de salir de la cueva donde estaba escondido.
     El profeta Elías profetizó de que no llovería; y por 3 años no llovió, hasta que Dios le permite que caiga la lluvia después de tres años.
1 de Reyes 18:1.
1- Pasados muchos días, vino palabra de Jehová a Elías en el tercer año, diciendo: Ve, muéstrate a Acab. y yo haré llover sobre la faz de la tierra.
Luego encontramos que Elías por estar huyendo de una mujer llamada Jezabel se esconde en una cueva y Dios le ordena salir de ahí.
1 de Reyes 19:9.
9- Y allí se metió en una cueva, donde pasó la noche. Y vino a él palabra de Jehová, el cual le dijo: ¿Qué haces aquí Elías?
Vemos a Elías, después de haber matado a 450 Profetas de baal, escondido en una cueva: Luego en los versículos siguientes vemos que pasa un terremoto, después fuego y tras el fuego vino un silbido apacible y delicado, después, Dios le vuelve a preguntar ¿Qué haces aquí Elías?.
     Dios le hace la pregunta a usted en este día, ¿Que haces en esa cueva escondido con miedo?
Dios lo ha enviado a que haga trabajo para el Señor; Señor y amo de todo el universo, el mejor patrón de todo el mundo al cual le debemos obediencia. Salga de ahí de donde está escondido Dios lo quiere levantar, lo quiere usar para trabajar en su obra, no se quede un día más, salga Él lo sigue llamando para hacer su voluntad, salga que le esperan grandes cosas por hacer, hoy es el día, ya no espere más en el nombre de Jesús no se quede en esa cueva en la cual ya lleva meses o años, lleno de temores, desconfianzas e inseguridad, ¡¡salgaaaaaaaaaa de la cueva no tenga miedo !!. hoy es el día que Jehová ha preparado para usted.
Bendiciones.
Pastor, Luis Molina.
"MCDD" Una iglesia para toda la familia.

martes, 25 de septiembre de 2018

La carrera de la vida.


La carrera de la vida.
     Se ha puesto ha pensar, como quiere terminar su carrera en los caminos de Dios, ¿en qué lugar quiere quedar?. Es muy difícil que las personas le den una respuesta clara de cómo quisieran terminar su carrera. Pablo el apóstol declara lo siguiente.
Hechos 20:22-24.
22- Ahora, he aquí, ligado yo en espíritu, voy a Jerusalén, sin saber lo que allá me ha de acontecer, 23- salvo que el Espíritu Santo por todas las ciudades me da testimonio, diciendo que me esperan prisiones y tribulaciones. 24- Pero de ninguna cosa hago caso, ni estimo preciosa mi vida para mí mismo, con tal que acabe mi carrera con gozo, y el ministerio que recibí del Señor Jesús, para dar testimonio del evangelio de la gracia de Dios.
     Si usted ha leído la historia: Saulo de Tarso, el cual perseguía a todos los cristianos; Dios le hace un llamado para que le sirva, cambiandole el nombre, por el nombre de Pablo, y en vez de perseguir a los cristianos, empieza su ministerio de evangelizar a todos los gentiles. Para que reconozcan quién es Jesús: De esta cuenta, empieza a evangelizar y deja el buen testimonio de todo lo que hizo, escribiendo la mitad del nuevo testamento; y a pesar de todas la persecución que sufrió; su deseo era terminar con gozo, la carrera que Dios le había encomendado.
     Después: El Apóstol Pablo, a pesar de haber sufrido persecuciones y haber estado en la cárcel, cumplió todas las instrucciones que Dios le había dado. Finalmente, según la historia secular, Pablo fue torturado y decapitado por orden del vil emperador Nerón en el año 67 DC.
Si observamos en el verso 24, no le importaba morir como fuera con tal de terminar su carrera con gozo y finalmente dice en la Epístola a Timoteo.
2 de Timoteo 4:6-8
6- Porque yo ya estoy para ser sacrificado, y el tiempo de mi partida está cercano. 7- He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe. 8- Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no solo a mí, sino también a todos los que aman su venida. 
     Para concluir: Si estamos sirviendo a Dios en cualquier área del ministerio o en nuestra vida, hagamos todo, con gozo y con todo nuestro amor, para gloria de nuestro Señor, no importando si partimos hoy, mañana o Dios sabe cuando. Creo que Dios nos deja el ejemplo de sus discìpulos y todos los hombres y mujeres que han partido, luchando en contra de toda adversidad y oposición: Cumpliendo la voluntad de lo que Dios quiere hacer con su pueblo. Siga adelante y termine su carrera con gozo así como lo hizo el Apóstol Pablo.
Bendiciones.
Pastor, Luis Molina.
"MCDD" Una iglesia para toda la familia.

lunes, 24 de septiembre de 2018

Partes de la armadura de Dios.




Partes de la armadura de Dios.
     Esta es la continuación de el último blog "¿Usas tu armadura? y hoy veremos acerca de cuáles son las partes de la armadura de Dios. Usaremos las citas de Efesios: 6. 13-18.
     Habla de tomar toda la armadura de Dios, que está compuesta de: 1) Ceñir vuestros lomos con la verdad, 2) La coraza de la justicia, 3) Calzado con el apresto del evangelio de la paz. 4) El escudo de la fe. 5) El yelmo de la salvación. 6) La espada del Espíritu.
     Si observamos, son 6 piezas muy importantes que forman la armadura de Dios, pero: Después de ponernos la armadura, tenemos que hacer lo más importante, que está en el: versículo que dice:
Efesios 6:18- Orando en todo tiempo con toda oración y súplica en  el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos.
     Cuando habla por todos los santos, está hablando que hemos sido santificados por la Sangre de Jesucristo. Además dice en:
1 de Pedro 1:15-16.
15- sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; 16- Porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo.
     O sea que es un llamado que Jesús nos hace, para orar por todos nosotros mismos; orando constantemente con toda oración y súplica, los unos por los otros y un llamado a la santidad, que sin santidad no veremos a Dios.
Hebreos 12:14.
14- Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor.
Para concluir, le pido a Dios en mis oraciones, que usted se vista todos los días con la armadura de Dios y sea lleno de toda clase de bendiciones; además que se santifique como dicen las Sagradas Escrituras, que: sin santidad nadie lo verá. Póngase su armadura todos los días.
Bendiciones.
Pastor, Luis Molina.
"MCDD" Una iglesia para toda la familia.

viernes, 21 de septiembre de 2018

¿Usas tu armadura?



¿Usas tu armadura?
     Muchos se preguntarán ¿cuál armadura? y se hacen esta pregunta: Porque no saben que hay una armadura, la cual, Dios nos ha entregado; pero si no sabemos cuál es, definitivamente no la usaremos, porque no sabemos que existe.
     Si no sabía que existe, hoy la conocerá. porque está revelada en las sagradas escrituras.Y déjeme decirle: Que hay muchos que la conocen; pero no la usan porque se les ha olvidado y si la buscan, en este momento, la encontrarán, que está llena de polvo y oxidada: ¿Por qué? Porque ya se les ha olvidado, de que Dios nos ha dejado una armadura para que la usemos, todos los días de nuestra vida: Y no para que la tengamos guardada en cualquier rincón de nuestra casa.
Efesios 6:13-19.
13- por tanto tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y habiendo acabado todo, estar firmes. 14- Estad, pues, firmes, ceñidos vuestros lomos con la verdad, y vestidos con la coraza de justicia, 15- Y calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz. 16- Sobre todo, tomad el escudo de la fe, conque podáis apagar todo los dardos de fuego del maligno. 17-Y tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios; 18- Orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos; 19- y por mi, a fin de que al abrir mi boca me sea dada palabra para dar a conocer con denuedo el misterio del evangelio.
     Esta es la armadura de Dios, léalo una y otra vez y aplíquelo a su vida, para que se empiece a formar en usted y conozca: Que. le librará de todas las acechanzas del maligno. Si en caso usted ya sabía acerca de que hay una armadura de Dios; se la recuerdo por si se le había olvidado. Usela nuevamente, para bendición personal y de los que lo rodean: Si quiere saber un poco más: El próximo Lunes, seguiré escribiendo un poco más acerca de la armadura de Dios, para nuestra propia edificación personal.
Bendiciones.
Pastor, Luis Molina.
"MCDD" Una iglesia para toda la familia.

jueves, 20 de septiembre de 2018

Caminando en contra de Dios.



Caminando en contra de Dios.
     ¿Sabía Usted que el que se opone a Dios y las autoridades establecidas por Él, no le irá muy bien en la tierra y donde sea que estén?. Creo que muchos sabemos esa verdad, pero tristemente hay muchos que se oponen a la voluntad de Dios y sus autoridades: Por esa causa, encontrará personas amargadas, que mantienen una lucha interna y continua contra ellos mismos.
     En las Sagradas escrituras encontramos muchos que se han opuesto a la voluntad de Dios y se han convertido en desobedientes (rebeldes); veamos el caso de Jonás.
Jonás 1:1-4
1- Vino palabra de Jehová a Jonás hijo de Amitai, diciendo: 2- Levántate y ve a Nínive, aquella gran ciudad, y pregona contra ella. 3- Y Jonás se levantó para huir de la presencia de Jehová a Tarsis, y descendió a Jope, y halló una nave que partía para Tarsis; y pagando su pasaje, entró en ella para irse con ellos a Tarsis, lejos de la presencia de Jehová.
     Si lee todo el capítulo, encontrará con la consecuencia que Jonás alcanzó por ser desobediente y huír de hacer la voluntad de Dios. Lo más tremendo es que: También los que le ayudaron, tuvieron sus consecuencias. ¿Porque? ¡porque Dios nunca apoyará la rebeldía!.
     En nuestra vida diaria, encontraremos a muchos Jonases y también encontraremos gente frustrada; que no entiende lo que les está pasando; ya que no se han dado cuenta que están en desobediencia o que están apoyando a alguien, que está en rebeldía contra las autoridades establecidas por Dios.
     Creo que es muy importante que nos hagamos un auto examen, si estamos en desobediencia y miremos a nuestro alrededor ¿cómo les está yendo a los desobedientes?.
     Si encontramos que estamos siendo desobedientes y reconocemos nuestro error, Dios es misericordioso, y cuando pedimos perdón, ¡¡Él nos perdonará!!
2 de Crónicas 7:14.
14- si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra. 
     Está es una promesa de Dios que está vigente en estos días, ya que la palabra de Dios, es viva y eficaz y más cortante que toda espada de dos filos.
Hebreos 4:12.
12- Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.
     Espero en Dios que esta palabra le sirva como devocional para que medite y examine su corazón si en realidad hay o no desobediencia en su corazón.
Bendiciones.
Pastor, Luis Molina.
"MCDD" Una iglesia para toda la familia.