Mostrando entradas con la etiqueta miedo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta miedo. Mostrar todas las entradas
miércoles, 8 de abril de 2020
¿Cómo calmo mi ansiedad?
¿Cómo calmo mi ansiedad?
¡La vida en la tierra continua! muchos ya han partido, muchos están contaminados, en los hospitales: Espero en Dios, que usted, qué está leyendo este blog, esté lleno de salud en el nombre de Jesús. Pero, si está contagiado, seguimos orando por todos los que están enfermos; confiando en Dios que serán sanos y saldremos adelante con la bendición y sanidad bendita de Dios sobre nosotros.
Escudriñando las escrituras, encontré esta palabra y la comparto con ustedes; esperando en Dios, le ayude a quitar toda la ansiedad y toda enfermedad de su vida; además le invito, que ponga toda su confianza en Dios, que saldremos de esta situación en el nombre de Jesús.
Jeremías 33:3.
3- Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces.
------Vea lo que Dios hará si usted tiene fe y le clama con todo su corazón.-------
Jeremías 33:6.
6- He aquí que yo traeré sanidad y medicina; y los curaré, y les revelaré abundancia de paz y de verdad.
¡¡Descargue toda su ansiedad en Dios!! y Él es el único que le pondrá paz, sanidad y tranquilidad en su vida:
1 de Pedro 5:6-7.
6- Humillaos pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que él os exalte cuando fuere tiempo; 7- echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros.
Usted, no está leyendo esto por casualidad: Dios lo inquietó a leer esta parte, para poner paz y consuelo en su vida; para que deposite toda su confianza en Dios. Crea esta palabra, aplíquese a su vida y usted será transformado/a, será sano/a, en el nombre poderoso de Jesús nuestro Señor y salvador.
Recuerde, que la oración "No es un amuleto" la oración es hablar con Dios y descargar sobre Él todas nuestras necesidades y angustias, crea con todo su ser; Dios le responderá y lo ayudará.
Bendiciones.
Pastor, Luis Molina.
MCDD. Una iglesia que le cree a Dios, ya que Dios no miente.
viernes, 20 de marzo de 2020
León o conejo.
León o conejo.
Buenos días amigos que leen este blog: Mis mejores deseos para ustedes es: Dios los bendiga y prospere en todos sus caminos.
No quiero escribir acerca de las calamidades que están pasando, ya que creo que las noticias nos han saturado con tanta basura que está afectando la mente y el corazón de muchos. Recuerde que el 98% de noticias que escuchamos: Son malas noticias y dentro de esas malas noticias también hay muchos comerciales.
Este día lo quiero animar a que cambie su actitud; de estar ¡con miedo como un conejo dentro de su cueva! Y ¡ponga su confianza en Dios, al 100%! Ya que muchas personas empezaron a morir no por el virus; sino empezaron a morir por: La ansiedad el miedo, de angustia. ¡Ya que todo se ve incierto! ---Se encontraron dos personas y al saludarse una le contestó: ¡Me estoy muriendo del miedo de angustia y de temor! ya que no se sabe ¿Qué va a pasar? Preocupada por sus familiares y por ella misma---. Se ve los resultados de las malas noticias:
Amados eso es lo que está pasando; todos están atemorizados: Espero en Dios, que sus corazones, estén poniendo su confianza en Dios, así como un león que camina confiado por la selva; y no como un conejo que se queda metido en la cueva, con miedo de morir. Recuerde que somos hijos de Dios y como tales tenemos que caminar confiados en Dios. Sabiendo que bajo sus alas estamos seguros. Seamos prudentes pero no tengamos miedo de lo que el hombre quiera hacer con nosotros.
Jesucristo dijo que Él es la puerta y vino para dar salvación y vida eterna; y el ladrón (nuestro enemigo) vino a matar robar y destruir.
Juan 10:9-11. 9- Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos. 10- El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia. 11- Yo soy el buen Pastor; el buen pastor da la vida por las ovejas.
Confiemos y entreguemos nuestro corazón a Jesucristo y caminemos seguros delante de su presencia, ya que si morimos somos para el Señor y si vivimos somos del Señor.
Romanos 14:8. Pues si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así pues, sea que vivamos o muramos, del Señor somos.
9- Porque Cristo para eso murió y resucitó, y volvió a vivir, para ser Señor así de los muertos como de los que viven.
Por favor no se angustie más; y crea en el Señor y serás salvo.
Bendiciones.
Pastor, Luis Molina.
MCDD. Una iglesia del Reino en movimiento para adorar y exaltar a nuestro Dios Todopoderoso.
Buenos días amigos que leen este blog: Mis mejores deseos para ustedes es: Dios los bendiga y prospere en todos sus caminos.
No quiero escribir acerca de las calamidades que están pasando, ya que creo que las noticias nos han saturado con tanta basura que está afectando la mente y el corazón de muchos. Recuerde que el 98% de noticias que escuchamos: Son malas noticias y dentro de esas malas noticias también hay muchos comerciales.
Este día lo quiero animar a que cambie su actitud; de estar ¡con miedo como un conejo dentro de su cueva! Y ¡ponga su confianza en Dios, al 100%! Ya que muchas personas empezaron a morir no por el virus; sino empezaron a morir por: La ansiedad el miedo, de angustia. ¡Ya que todo se ve incierto! ---Se encontraron dos personas y al saludarse una le contestó: ¡Me estoy muriendo del miedo de angustia y de temor! ya que no se sabe ¿Qué va a pasar? Preocupada por sus familiares y por ella misma---. Se ve los resultados de las malas noticias:
Amados eso es lo que está pasando; todos están atemorizados: Espero en Dios, que sus corazones, estén poniendo su confianza en Dios, así como un león que camina confiado por la selva; y no como un conejo que se queda metido en la cueva, con miedo de morir. Recuerde que somos hijos de Dios y como tales tenemos que caminar confiados en Dios. Sabiendo que bajo sus alas estamos seguros. Seamos prudentes pero no tengamos miedo de lo que el hombre quiera hacer con nosotros.
Jesucristo dijo que Él es la puerta y vino para dar salvación y vida eterna; y el ladrón (nuestro enemigo) vino a matar robar y destruir.
Juan 10:9-11. 9- Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos. 10- El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia. 11- Yo soy el buen Pastor; el buen pastor da la vida por las ovejas.
Confiemos y entreguemos nuestro corazón a Jesucristo y caminemos seguros delante de su presencia, ya que si morimos somos para el Señor y si vivimos somos del Señor.
Romanos 14:8. Pues si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así pues, sea que vivamos o muramos, del Señor somos.
9- Porque Cristo para eso murió y resucitó, y volvió a vivir, para ser Señor así de los muertos como de los que viven.
Por favor no se angustie más; y crea en el Señor y serás salvo.
Bendiciones.
Pastor, Luis Molina.
MCDD. Una iglesia del Reino en movimiento para adorar y exaltar a nuestro Dios Todopoderoso.
lunes, 29 de abril de 2019
Buen samaritano.
Buen samaritano.
La paz el amor y la misericordia de Dios, sea en todos ustedes. Este día quiero transmitir esta palabra, acerca del buen samaritano. En la parábola del buen samaritano; Hubo un intérprete de la Ley que le preguntó a Jesús ¿Qué tenía que hacer para ganar la vida eterna?. Jesús le contestó con una pregunta, ¿Qué es lo que dice la ley? el intérprete le contestó lo siguiente:
Lucas 10:27. Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas, y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo.
28- Y le dijo: bien has respondido; haz esto y vivirás. El intérprete de la ley le pregunta ¿quién es mi prójimo? y Jesús le dice:
30- Respondiendo Jesús, le dijo: un hombre descendía de Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de ladrones, los cuales le despojaron; e hiriéndole, se fueron, dejándole medio muerto.
Le sigue relatando y le dijo: Pasó un sacerdote, un levita; y viendo que estaba tirado golpeado, despojado de sus bienes y en lugar de ayudarle, lo ignoraron y siguieron de largo sin extender su mano para levantarlo y ayudarle, o sea, siendo religiosos de ese tiempo; no les importó la condición en que estaba su prójimo; Luego en el siguiente versículo. 33-Pero un samaritano, que iba de camino, vino cerca de él, y viéndole, fue movido a misericordia; 34- y acercándose, vendo sus heridas, echándole aceite y vino; y poniéndole en su cabalgadura, lo llevó al mesón, y cuidó de él. (No solo eso hizo sino que también pago por adelantado para que lo atendieran. Luego Jesús le pregunta:) 36- ¿Quien de estos tres te parece que fue el prójimo del que cayó en manos de los ladrones? 37- Él dijo: El que usó de misericordia con él. Entonces Jesús le dijo : Ve, y haz tú lo mismo.
Entendemos que pasaron dos personajes que por su religiosidad tenían obligación de ayudar a la persona afectada: Pero sólo el samaritano que no era el llamado a tener misericordia; tuvo misericordia. Así está pasando en la actualidad. Muchas veces ha pasado que ignoramos a los que necesitan misericordia por parte de nosotros y no lo hacemos. O sea el mensaje es: No nos olvidemos de los que necesitan que le demos una ayuda para que se puedan levantar. Seamos misericordiosos como este ejemplo y también sigamos los ejemplos de nuestro Señor Jesús. Sus misericordias son nuevas cada mañana.
Bendiciones.
Pastor, Luis Molina.
MCDD. Una iglesia para toda la familia, en donde adoramos y exaltamos a nuestro Señor Jesús.
miércoles, 26 de septiembre de 2018
Salga de la cueva.
Salga de la cueva.
Creo que todas las personas, hombres, mujeres niños, hemos tenido algún tipo de miedo, fobia, por lo cual hemos perdido más de alguna oportunidad en la vida. Y no sabemos de dónde viene: Si usted es una de esas personas; que sienten mucho miedo en el corazón y su alma. Esta palabra es para usted o para alguien que usted conozca que tiene este problema. ¡¡Tiene que salir de la cueva!!.
Hay algunos de los siervos de Dios, que pasaron por este problema; pero Dios les habló y lograron salir de ese escondite o de la cueva en la cual estaban encerrados llenos de miedo y aterrorizados, como es el caso del profeta Elías. Pero en este relato vemos que Dios le habla para que salga de la cueva porque Dios lo quería usar para seguir haciendo milagros. Si lee cuidadosamente los capítulos de 1 de Reyes 17, 18 y 19, encontrará los prodigios que Dios le permitió hacer, después de salir de la cueva donde estaba escondido.
El profeta Elías profetizó de que no llovería; y por 3 años no llovió, hasta que Dios le permite que caiga la lluvia después de tres años.
1 de Reyes 18:1.
1- Pasados muchos días, vino palabra de Jehová a Elías en el tercer año, diciendo: Ve, muéstrate a Acab. y yo haré llover sobre la faz de la tierra.
Luego encontramos que Elías por estar huyendo de una mujer llamada Jezabel se esconde en una cueva y Dios le ordena salir de ahí.
1 de Reyes 19:9.
9- Y allí se metió en una cueva, donde pasó la noche. Y vino a él palabra de Jehová, el cual le dijo: ¿Qué haces aquí Elías?
Vemos a Elías, después de haber matado a 450 Profetas de baal, escondido en una cueva: Luego en los versículos siguientes vemos que pasa un terremoto, después fuego y tras el fuego vino un silbido apacible y delicado, después, Dios le vuelve a preguntar ¿Qué haces aquí Elías?.
Dios le hace la pregunta a usted en este día, ¿Que haces en esa cueva escondido con miedo?
Dios lo ha enviado a que haga trabajo para el Señor; Señor y amo de todo el universo, el mejor patrón de todo el mundo al cual le debemos obediencia. Salga de ahí de donde está escondido Dios lo quiere levantar, lo quiere usar para trabajar en su obra, no se quede un día más, salga Él lo sigue llamando para hacer su voluntad, salga que le esperan grandes cosas por hacer, hoy es el día, ya no espere más en el nombre de Jesús no se quede en esa cueva en la cual ya lleva meses o años, lleno de temores, desconfianzas e inseguridad, ¡¡salgaaaaaaaaaa de la cueva no tenga miedo !!. hoy es el día que Jehová ha preparado para usted.
Bendiciones.
Pastor, Luis Molina.
"MCDD" Una iglesia para toda la familia.
martes, 22 de mayo de 2018
El hombre que teme a Dios.
¿Alguna vez se ha preguntado que es temer a Dios?. El día de hoy aprenderemos las bienaventuranzas de ser temeroso de Dios; creo que es importante saber la diferencia entre el miedo y el temor. Hay mucha similitud, veamos, ¿qué es lo que dice el diccionario respecto al miedo?.
El miedo, es una emoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o pasado. ( Tomado del diccionario en línea).
Un ejemplo muy sencillo que se ve en los hombres y mujeres, ¡el miedo a un ratón!. He visto hombres brincar y gritar cuando ven a un pequeño ratón, ya que sienten una sensación desagradable al ver que está cerca o le sale en la cocina o de la gaveta. Posiblemente ha usted le haya pasado, otro ejemplo es pararse a la orilla del techo de un edificio muy alto sin ninguna protección e incluso con protección, a esa sensación se le llama miedo; pero a la vez, es una advertencia al peligro.
El temor a Dios. Es una actitud de reverencia y respeto a Dios, que pasa progresivamente por las siguientes etapas: Una conciencia de que Dios es el dueño de nuestras almas, y tiene poder de otorgarnos la salvación o de condenarnos eternamente. ( Tomado del diccionario en linea).
Ahora veamos la bienaventuranza del que teme a Jehová.
Salmo 128:1- 6. (RV/60)
1- Bienaventurado todo aquel que teme a Jehová, Que anda en sus caminos. 2- Cuando comieres el trabajo de tus manos, Bienaventurado serás y te irá bien. 3- Tu mujer será como vid que lleva fruto a los lados de tu casa; Tus hijos como plantas de olivo alrededor de tu mesa. 4- he aquí que así será bendecido el hombre Que teme a Jehová. 5- Bendígate Jehová desde Sion, Y veas el bien de Jerusalén todos los días de tu vida, 6- Y veas a los hijos de tus hijos. Paz sea sobre Israel.
Espero en Dios esta palabra le llene de bendición y nos ayude en nuestro crecimiento espiritual.
Bendiciones.
Pastor, Luis Molina.
"MCDD" Una iglesia para toda la familia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)