viernes, 9 de noviembre de 2018
¡Dios tiene el control!
¡Dios tiene el control!
Muchas personas se atormenta por la situación o prueba por la cual están pasando, y se pregunta ¿Por qué me pasan estas cosas? Dios mío, ¿por qué, por qué a mi?.
Como ser humano, a todos nos llega un momento así; esto es parte de la vida diaria en toda persona. Recuerde que las Sagradas Escrituras dicen muy claro, ¡Que todo tiene su tiempo y su hora! Eclesiastés 3: 1-2.
1- Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora. 2- Tiempo de nacer, y tiempo de morir; tiempo de plantar y tiempo de arrancar lo plantado. (Lea todo el capítulo 3).
La buena noticia es: Que Dios tiene todo el control: Así como sale el sol, cada mañana, así como hay frío, o calor, sea que llueva o no llueva. Dios todo lo tiene en control. Dios ha hecho todas las cosas perfectas: Así mismo Dios también tiene el control de su vida y todas las cosas por las cuales está pasando: Ya van a pasar; un poquito más y todo pasará. Hoy es un nuevo día y para muchos lo que estaban pasando; hoy ya pasó, ya que hoy es otro día. Así mismo, el día de mañana para otros, ya pasará, y si no es mañana, espere en Dios, ya que pronto pasará, todo sucede en el tiempo de Dios.
La palabra de Dios nos dice: Cada día trae su propio afán.
Mateo 6:34.
34- Así que no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá traerá su afán. Basta a cada día su propio mal.
Creo que lo que más conviene es lo que dice el versículo anterior.
San Mateo 6: 33- Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.
Mire el ejemplo de Job: Este hombre fué probado y nunca estuvo en contra Dios, al contrario, es espero en Dios, nunca renegó en contra de Padre celestial.
Job 1:21-22.
21- y dijo: Desnudo salí del vientre de mi madre, y desnudo volveré allá. Jehová dio, y Jehová quitó; sea el nombre de Jehová bendito. 22- En todo esto no pecó Job, ni atribuyó a Dios despropósito alguno.
Creo que cualquier cosa que usted esté pasando, nunca se comparará a las grandes pruebas que pasó el siervo Job: Así es que si usted está pasando por pruebas y situaciones adversas, no se rinda, siga adelante, que Dios siempre tiene la mejor respuesta, para cada uno de nosotros, ya que ¡Él tiene todo el control!, no se desespere, espere en Dios y Él lo hará.
Bendiciones.
Pastor, Luis Molina.
MCDD. Una iglesia para toda la familia.
jueves, 8 de noviembre de 2018
¡Dios lo ve todo!
¡Dios lo ve todo!
Ante los ojos de Dios: Nadie nos podemos esconder. Aveces, es bueno que nos recordemos que Él lo ve todo, aunque nos metamos debajo de la cama, en un closet, en un cuarto obscuro, o hasta en el fondo del mar, Dios lo ve todo, Dios no puede ser burlado. De todo lo que siembre, lo cosechará.
Galatas 6:7-9.
7- No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará. 8- Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; mas el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segara, vida eterna. 9- No nos cansemos pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos.
Por más alto o bajo: Donde se quiera esconder, ahí lo encontrará Dios.
Amos 9:2-4.
2- Aunque cavasen hasta el Seol, de allá los tomará mi mano; y aunque subieren hasta el cielo, de allá los haré descender. 3- Si se escondieren en la cumbre del Carmelo, allí los buscaré y los tomaré; y aunque se escondieren de delante de mis ojos en lo profundo del mar, allí mandaré a la serpiente y los morderá.
Por eso, es muy importante hacer siempre lo bueno y no lo malo, ya que Dios lo ve todo: Tome en cuenta que esta palabra no es para condenarlo, sino para que seamos más cuidadosos de buscar hacer siempre lo bueno y no lo malo.
Dios ve hasta las intenciones de nuestros pensamientos y nuestro corazón. Creo que es bueno tener el temor de Dios en cada una de nuestras acciones. ¿Cómo están sus pensamientos hacia otros? Son buenos sus pensamientos, o malos pensamientos?
Recuerde que: Dios no puede ser engañado. Camine con cuidado, para siempre agradar a Dios.
Bendiciones.
Pastor, Luis Molina.
MCDD. Una iglesia para toda la familia.
miércoles, 7 de noviembre de 2018
¡Entre la espada y la pared!
¡Entre la espada y la pared!
¿Alguna vez, se ha sentido entre la espada y la pared? Claro que sí: Esta situación es muy común en la vida de todo ser humano. Especialmente cuánto tenemos que tomar decisiones, de las cuales no estamos seguros, si está bien, o no está bien, lo que estamos a punto de hacer.
Por ejemplo: La decisión de casarse o no casarse, con esta o aquella persona, ya que el matrimonio es para estar unidos con alguien por el resto de su vida. tiene que estar completamente seguro/a, si esta es la persona correcta para este compromiso, para que este matrimonio sea perdurable. Otra es la decisión de tomar tal o cual carrera de estudios. Ya que de ahí depende su porvenir financiero; y si toma una mala decisión, no le puede ir muy bien. Ahí precisamente, es donde se encontrará, entre la "espada y la pared". Muchos siervos de Dios, hemos pasados por momentos difíciles, en donde tenemos que doblar rodilla, para poder tomar la decisión correcta y pedirle a Dios que nos guíe para que nos vaya bien. El caso Abram. cuando se tuvo que separar de su sobrino Lot, por motivo de que sus pastores empezaron a contender entre ellos, porque tenían demasiadas ovejas y no podían estar juntos.
Génesis 13:8-9.
8- Entonces Abram dijo a Lot: No haya ahora altercado entre nosotros dos, entre mis pastores y los tuyos, porque somos hermanos. 9- ¿No está tod la tierra delante de tí? Yo te ruego que te separes de mí. Si fueres a la mano izquierda, y yo iré a la derecha; y si tú a la derecha, yo iré a la izquierda.
Al final de la historia, Lot tomó según él, la mejor tierra, pero no fue así, ya que Lot, tomó la ciudad de Sodoma y Gomorra; las cuales eran ciudades de perversión. Como todos ya conocen esta historia, Sodoma y Gomorra fueron destruidas. Por el contrario a Abram le fué mucho mejor, ya que él siempre tenía el favor de Dios.
Lo mejor, para poder tomar decisiones así es: Buscar que Dios nos guíe, para que así después, no nos tengamos que arrepentir, como fue el caso de Lot, que tomó una mala decisión, contrario Abram, que tomó la decisiòn correcta, donde fue bendecido en gran manera.
Posiblemente este día usted se siente en esa misma encrucijada, de: ¡No saber qué hacer!, lo mejor es orar, para que Dios le ayude a tomar la decisión correcta, así no tener que arrepentirse: Espero en Dios que salga de estar ¡entre la espada y la pared! y sea Dios quien nos guíe en la mejor decisión.
Bendiciones.
Pastor, Luis Molina.
MCDD. Una iglesia para toda la familia.
martes, 6 de noviembre de 2018
El llamado de Dios.
El llamado de Dios.
Si usted está trabajando para la obra de Dios y está dudando del llamado de Dios: Posiblemente este mensaje es para usted.
Cuando tenemos un llamado, lo primero que pensamos y nos preguntamos es: ¿Será que Dios en realidad me ha llamado? No se preocupe, que usted no es el primero ni el último que se hace esta pregunta. Eso es normal, ya que nos ponemos a pensar que no somos dignos de este llamado.
A Moisés le pasó cuando Dios lo llamó, Este líder dudó de su llamado ya que puso de pretexto o de excusa, que no podía hablar bien, ya que era tardo para hablar.
Éxodo 4:10-11.
10- Entonces dijo Moisés a Jehová: ¡Ay, Señor! nunca he sido hombre de fácil palabra, ni antes, ni desde que tú hablas a tu siervo; porque soy tardo en el habla y torpe de lengua. 11- Y Jehová le respondió: ¿Quién dió la boca al hombre? ¿o quién hizo al mudo y al sordo, al que ve y al ciego? ¿No soy yo Jehová? 12- Ahora pues, ve, y yo estaré con tu boca, y te enseñaré lo que hayas de hablar.
Si vemos aquí Moisés, se está excusando por un defecto de su cuerpo, sin ponerse a pensar que Dios es nuestro arquitecto. nuestro creador, con defectos o sin defectos, cuando Él hace un llamado, Es mejor que atendamos nuestro llamado y dejemos de poner excusas ya que sea lo que seas, puedas o no puedas, ¡si eres llamado! Dios te dará la capacidad y el entendimiento, para que hagas lo que tienes que hacer. Así como a Moisés le dió y le confirmó de su llamado, así mismo lo hará con usted; usted verá el respaldo de Dios con lo que está haciendo. Así como este líder, tuvo problemas y obstáculos, para poder servirle, también todo el que es llamado; se le presentan dificultades y pruebas: Pero recuerde que las pruebas son necesarias para poder pasar al próximo nivel, Todos los que son llamados por Dios, ¡Son probados! así es que si esta pasando por obstáculos y pruebas, no se rinda, siga adelante ante las adversidades y luchas que tenga: Jesús mismo fue probado; y pasó la prueba, y si Él hubiera renunciado a su llamado, nosotros no hubiéramos alcanzado la salvación. Hay una escritura, que habla al respecto.
San Lucas 9:61-62.
61- Entonces también dijo otro: Te seguiré Señor; pero déjame que me despida primero de los que están en mi casa. 62- Y Jesús le dijo: Ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios.
Hebreos 10:38-39.
38- Mas el justo vivirá por fe; y si retrocediere, no agradará a mi alma. 39- Pero nosotros no somos de los que retroceden para perdición, sino de los que tienen fe para preservación del alma.
Posiblemente en su casa habrá oposición para que le sirva a Dios: Pero usted debe orar y pedirle; que le ayude a seguir adelante, ya que si usted es llamado: Se debe de tomar de la mano de Dios, y servirle, porque ¡usted es llamado!. Lo mejor es: Que sea obediente, y atienda el llamado de Dios, pare de poner excusas. ¡Así como Dios ayudó a Moisés, así mismo lo ayudará a usted!
Bendiciones.
Pastor, Luis Molina.
MCDD. Una iglesia para toda la familia.
lunes, 5 de noviembre de 2018
Mi Sanador.
Mi Sanador.
En el mundo secular, cuando alguien le pregunta ¿Quién es su sanador?, creo que su respuesta sería. el nombre de su doctor o la persona que le ayudó en su sanidad.
En el mundo espiritual, mi respuesta sería "Jesús es mi Sanador"¿Cual es la diferencia entre la sanidad de los doctores y la sanidad de Jesús?
La sanidad que dan los doctores: Es una sanidad que se hace, por medio de medicinas, las cuales, combaten la enfermedad, en el cuerpo de los pacientes, para que queden sanos. Y gracias a Dios por los doctores, ya que ellos estudian por años en una universidad y además tienen que trabajar en un hospital, el cual, les sirve de entrenamiento y preparación, hasta que ya están listos para ejercer su profesión y poder ayudar a las personas, que padecen de diferentes enfermedades.
La sanidad que Jesús da, no solo sana el cuerpo, sino que también sana el alma. La sanidad que Jesús da, es por medio de la fe, ya que si no hay fe, es como que si el doctor le da las medicinas y no se las toma. Par poder obtener la sanidad por medio de Jesús, es necesario tener fe, ya que sin fe no podrá alcanzar sanidad.
En la biblia habla acerca de la sanidad y no se ve que hayan tomado ninguna medicina, la sanidad de las personas se obtiene por fe en que Jesús existe, vive y Él es el doctor de doctores: Vemos un ejemplo de una sanidad sobrenatural que se dió en una mujer.
Este es el caso de una mujer que tenía doce años de estar enferma por un flujo de sangre, ella había gastado todo su dinero en medicinas y doctores, pero nunca obtuvo la sanidad, hasta que se encontró con Jesús y abriéndose paso entre toda la multitud que seguía a Jesús, logró tocar su manto y ahí mismo fue sana.
San Mateo 9:20-22.
20- Y he aquí una mujer enferma de flujo de sangre desde hacía doce años, se le acercó por detrás y tocó el borde de su manto. 21- porque decía dentro de sí: Si tocare solamente su manto, seré salva. 22- Pero Jesús volviéndose y mirándola, dijo: Ten ánimo, hija; tu fe te ha salvado. Y la mujer fue salva desde aquella hora.
Hemos visto pues: Un ejemplo de los muchos que existen en las Sagradas Escrituras, de los cuales habla de fe. "Pero si no se obra con fe " No podremos ver ninguna sanidad espiritual, ni corporal, ya que no hay fe en las personas. Y sin fe es imposible agradar a Dios.
Ahora bien, si tenemos fe, no solo seremos sanos, sino que Dios no nos va a dejar, ya que somos sus hijos. Si usted está pasando por alguna situación o enfermedad en este día, no se olvide que si usted tiene fe que Dios lo sanara o sacarlo de esa situación, Dios lo hará, ya que tenemos fe, además sin fe es imposible agradar a Dios.
Quiere ser sano. Hágalo con fe, confiese y haga lo que Dios quiere: Que nos presentemos ante Él y creyendo junto con ustedes, para alcanzar algo para el hombre .
Bendiciones.
Pastor, Luis Molina.
"MCDD" Una iglesia para toda la familia.
viernes, 2 de noviembre de 2018
El tabernáculo de Dios.
El tabernáculo de Dios.
Posiblemente usted aún no sabe ¿Qué es el tabernáculo de Dios?. Para empezar veremos qué quiere decir "Tabernáculo" Tabernáculo quiere decir reunión con Dios. O sea que Dios siempre ha querido tener reunión con sus hijos. Así como un padre quiere reunirse con sus hijos, de igual manera Dios siempre quiere tener reunión o comunión con sus hijos. Dios le habla a Moisés para que edifique el tabernáculo y no solo le da la orden sino que también le da el diseño y toda la información de los utensilios y la forma en la cual sea hecha toda la construcción además quienes tienen que ministrar en dicha construcción.
Éxodo 26:1.
1- Harás el tabernáculo de diez cortinas de lino torcido, azul, púrpura y carmesí; y lo harás con querubines de obra primorosa.
Si lee todo el capítulo 26 de Éxodo, ahí encontrara toda la información que Dios le dió a Moisés para dicha edificación. (le recomiendo que lo lea) ahí encontrará cada detalle, de cómo Dios quiere que se edifique el punto de reunión con sus hijos. Dios está muy interesado que nosotros sus hijos nos reunamos con Él en todo tiempo.
El problema que tenemos los hombres para reunirnos con Dios, es: Que por causa de nuestras obligaciones, trabajo y los afanes que tenemos en la vida; no nos tomamos el tiempo, para reunirnos con Dios.
Mateo 6:25-26.
26- Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué habéis de comer o qué habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir. ¿No es la vida más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido? 26- Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que ellas?
El punto más importante de lo que les quiero mencionar es que: Cuando nos apartamos de la presencia de Dios, empezarán nuestros problemas, ya que su bendita presencia nos da protección divina; Es algo así como cuando un padre lleva de la mano a su hijito, para cuidarlo y protegerlo de cualquier cosa que le pueda pasar. Así mismo Dios nos quiere tener tomados de su mano para guiarnos y protegernos en todo tiempo; pero si nos soltamos de su mano, no podremos afrontar los peligros que se nos vengan. Recuerde que tabernáculo quiere decir reunión con Dios. Él quiere que continuamente estemos reunidos con Él.
Cuando el pueblo de Israel estaba con Dios, Él estaba con ellos y fueron prosperados, pero: si se apartaban de Él les empezaban a pasar cosas contrarias a toda la bendición que tenía para ellos,
de igual manera: Si nosotros no tenemos comunión constante con nuestro Padre celestial, puede que nos empiezan a pasar cosas desagradables, por ser desobedientes y apartarnos de la presencia de Dios. Recuerde, no se aparte de la presencia de Dios. Para que así, siempre nos valla bien en la vida.
Así es que, lo que más nos conviene: Estar de continuo en su "Tabernáculo" todos los días, en todo tiempo.
Bendiciones.
Pastor, Luis Molina.
MCDD. Una iglesia para toda la familia.
jueves, 1 de noviembre de 2018
El cuerpo de Cristo.
El cuerpo de Cristo.
Es impresionante, cómo el cuerpo humano es comparado con el cuerpo de Cristo. Si vemos nuestro cuerpo o el cuerpo de otra persona, veremos que todos tienen diferentes miembros y cada miembro sirve para que el cuerpo pueda funcionar bien. El Apóstol San Pablo nos hace una referencia al respecto.
1 de Corintios 12:12
12- Porque así como el cuerpo es uno, y tiene muchos miembros, pero todos los miembros del cuerpo, siendo muchos, son un solo cuerpo, así también Cristo.
1 de Corintios 12:14
14- Además, el cuerpo no es un solo miembro, sino muchos. 15-Si dijere el pie: Porque no soy mano, no soy del cuerpo, ¿Por eso no será del cuerpo? 16- Y si dijere la oreja: Porque no soy ojo, no soy del cuerpo, ¿Por eso no será del cuerpo? 17- Si todo el cuerpo fuese ojo, ¿dónde estaría el oído? Si todo fuese oído, ¿dónde estaría el olfato? 18- Mas ahora Dios ha colocado los miembros cada uno de ellos en el cuerpo, como él quiso. 19-Porque si todos fueran un solo miembro, ¿dónde estaría el cuerpo? 20- Pero ahora son muchos miembros, pero el cuerpo es uno solo. 21- Ni el ojo puede decir a la mano: No te necesito, ni tampoco la cabeza a los pies: No tengo necesidad de vosotros.
22- Antes bien los miembros del cuerpo que parecen más débiles, son los más necesarios;
Dios no quiere que haya desavenencia en el cuerpo, así como dice en el siguiente versículo:
1 de Corintios 12:25-26.
25- para que no haya desavenencia en el cuerpo, sino que los miembros todos se preocupen los unos por los otros. 26- De manera que si un miembro padece, todos los miembros se duelen con él, y si un miembro recibe honra, todos los miembros con él se gozan.
Vemos pues que así como el cuerpo humano, así mismo es el cuerpo de Cristo. Todo el cuerpo es conformado por varios miembros, y todos nos necesitamos los unos de los otros. Así es que todo el cuerpo, necesita a cada miembro, para que el cuerpo pueda funcionar y actuar como tiene que ser.
Por esta razón Dios nos habla el día de hoy, que si él nos ha llamado para ser parte de su cuerpo, más vale que seamos obedientes y actuemos como un miembro activo del cuerpo de Cristo.
Si usted es parte del cuerpo de Cristo, siéntase privilegiado y agradecido con Dios; por haber sido llamado para ser parte de su cuerpo aquí en la tierra, ya que Dios nunca se equivoca. Si usted ya es parte del cuerpo: Bienvenido al cuerpo de Cristo.
Bendiciones.
Pastor, Luis Molina.
MCDD. Una iglesia para toda la familia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)