viernes, 30 de marzo de 2018
¡¡Padre porque me has abandonado!!
En todas las Sagradas Escrituras, este es el grito de clamor mas angustiado, fuerte y doloroso que jamás se haya escuchado en todo el universo. ¡Claro!, si era el clamor de Jesús cuando estaba entregando su vida completa por todos los pecadores en todo el mundo, incluso por usted y por mi: Fue un grito desgarrador, doloroso, lleno de angustia y desesperación; esto lo hizo Jesús para que la obra que vino hacer a la tierra se cumpliera hasta la última frase de lo que tenía que pasar, para que toda la humanidad fuera salva por El.
Mateo 27:46
46- Cerca de la hora novena, Jesús clamó a gran voz diciendo: Elí, Elí ¿lama sabactani? Esto es: Dios mío, Dios mío ¿porqué me has desamparado?
Además, si lee en el Salmo 22: 11 está relatado ese instante que fue descrito muchos años en los cuales Jesús viniera. ¡¡Todo Fue Escrito!!
Salmo 22:1
1- Dios mío, Dios mío por qué me has desamparado?
Salmo 22:18.
18- Repartieron entre sí mis vestidos, y sobre mi ropa echaron suertes.
Vea qué similitud lo que fue escrito antes del libro de Mateo 27:35. Cuando lo hubieron crucificado, repartieron entre sí su vestidos, echando suertes, para que se cumpliese lo dicho por el profeta: Partieron entre sí mis vestidos, y sobre mi ropa echaron suertes.
Lo más precioso de todo esto, es que la Sangre de Jesucristo sigue teniendo un valor incalculable y sigue salvando almas, hasta el Día que el disponga.
La sangre de Cristo sigue dando vida, sobre todo aquel que le quiera recibir en su corazón, no se valla sin captar este mensaje.
Esperando que sea de bendición para su vida espiritual y material. Jesús pasó todo lo que paso, voluntariamente, para entregar su vida, para todo aquel que en el cree, le da vida eterna, y al que no será condenado.
Juan 3:16-18
16- Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda y tenga vida eterna. 17- Porque no envió dios a su Hijo al mundo para condenara al mundos sino para que en el mundo sea salvo por él. 18 El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.
Bendiciones.
Pastor, Luis Molina.
"MCDD" Una iglesia para toda la familia.
jueves, 29 de marzo de 2018
¡¡Muchos tienen a Jesús crucificado!!
¡¡La cruz quedó vacía!!. Si leemos las Sagradas Escrituras encontraremos que Jesús se levantó de los muertos, El no está preso, no está muerto ni clavado en una cruz. ¡¡JESÚS VIVE, ESTÁ VIVO!!
Lucas 24:3-7.
3- Y entrando no hallaron el cuerpo del Señor Jesús. 4- Aconteció que estando ellas perplejas por esto, he aquí se pararon junto a ellas dos varones con vestiduras resplandecientes; 5- y como tuvieron temor, y bajaron el rostro a tierra, les dijeron: ¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? 6- No está aquí, sino que ha resucitado. Acordaos de lo que os habló, cuando aún estaba en Galilea, 7- diciendo: Es necesario que el Hijo del Hombre sea entregado en manos de pecadores y que sea crucificado, y resucite al tercer día.
Luego Jesús se les aparece a sus discípulos, y muchas personas lo vieron ya resucitado.
Juan 20:19.
19- Cuando llegó la noche de aquel mismo día, el primero de la semana, estando las puertas cerradas en el lugar donde los discípulos estaban reunidos por miedo de los judíos, vino Jesús, y les dijo: Paz a vosotros. 20- Y cuando les hubo dicho esto les mostró las manos y el costado. Y los discípulos se regocijaron viendo al Señor.
Pero no solo a sus discípulos de les apareció. veamos que dice el libro de los Hechos.
Hechos 1:3.
3- a quienes también, después de haber padecido, se presentó vivo con muchas pruebas indubitables, apareciéndoseles durante cuarenta días y hablándoles acerca del reino de Dios.
**(indubitables, quiere decir según el diccionario español: que no hay duda, es indudable)**
Vemos que durante cuarenta días se estuvo mostrando, para que no quede ninguna duda, una vez más, ¡Jesús no está crucificado, no está muerto! ¡¡Jesús esta vivo!! y sigue salvando almas.
Juan 20:29.
29: Jesús les dijo: Porque me has visto, Tomás, creíste; bienaventurados los que no vieron, y creyeron.
Si usted ha creído sin verle es bienaventurado. Estás son palabras escritas por los mismos testigos de los acontecimientos de los que caminaron con Jesús después que resucitó. ¡¡Jesús esta vivo!! Bendiciones, pase la voz para todos los que aún no creen y siguen teniendo a Jesús crucificado.
Bendiciones.
Pastor Luis Molina.
"MCDD" Una iglesia para toda la familia.
miércoles, 28 de marzo de 2018
¿Si Dios es por nosotros?
A veces, nos sentimos como que todo se nos viene encima, como que no hay forma de que se arreglen las cosas, en lugar de que se arreglen las que nos están pasando; vienen más problemas o más dificultades, ¡¡oramos personalmente, pedimos que oren por nosotros pero las cosas no se arreglan, o se ponen peor!! luego pensamos o lo decimos, ¿Porque a mí? ¿que hice para que me esté pasando todo esto?.
Déjeme decirle que usted no es la primera persona a la cual le pasan estas cosas. Las sagradas escrituras; lo confirman de que tendremos aflicciones, pruebas y dificultades.
Juan 16:33.
33- Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo.
Recuerde que Jesús también les dijo a sus discípulos en Juan 16:20.
Juan 16:20.
20- De cierto, de cierto os digo, que vosotros, lloraréis y lamentaréis, y el mundo se alegrará; pero aunque vosotros estéis tristes, vuestra tristeza se convertirá en gozo.
Luego, sigue la cátedra que les está dando en la universidad al pie de los pies de Jesús.
Juan 16:21-22.
21- La mujer cuando da a luz, tiene dolor, porque ha llegado su hora; pero después que ha dado a luz un niño, ya no se acuerda de la angustia, por el gozo de que haya nacido un hombre en el mundo.
22- También vosotros ahora tenéis tristeza; pero os volveré a ver, y se gozará vuestro corazón y nadie os quitará vuestro gozo.
Así es que, lo mejor es que sigamos orando y esperando confiadamente, ya que El Padre nos dará la respuesta y la mejor salida; no se desanime ni se desespere, porque todo lo que le este pasando actualmente, le servirá para testificar y contarle a las demás personas, que Dios está con nosotros y no nos dejará, Romanos 8:28 nos dice: 28- Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.
Y para finalizar recuerde la forma en que Dios nos habla por las Sagradas Escrituras; nos animan y nos dan aliento. El está con nosotros hasta el fin.
Romanos 8:31.
31- ¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios con nosotros ¿quién contra nosotros?
Bendiciones y adelante.
Pastor, Luis Molina.
"MCDD" Una iglesia para toda la familia.
martes, 27 de marzo de 2018
¿Está afligido o triste?
Hace algunos años cuando vine a los caminos del Señor y entregué mi vida a Jesucristo, me recuerdo que había un canto, que me motivaba cuando me sentía afligido o sentía tristeza en mi corazón, este corito decía ¡¡no puede estar triste un corazón que alaba a Cristo, no puede estar triste un corazón que alaba a Dios!! la verdad es que me sentía mejor cuando pensaba en lo que dice este canto. En realidad que hay otra forma de remover toda aflicción, ¿que dicen las Sagradas Escrituras?
Santiago 5:13-15.
13- ¿Está alguno entre vosotros afligido? Haga oración. ¿Está alguno alegre? Cante alabanzas.
14- ¿Está alguno enfermo entre vosotros? Llame a los ancianos de la iglesia, y oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor. 15- Y la oración de fe salvará al enfermo, y el Señor lo levantará; y si hubiere cometido pecados, le serán perdonados.
Si leemos la carta a los corintios, vemos que hay dos tipos de tristeza, una que produce arrepentimiento y otra que produce la muerte.
2 de Corintios 7:10.
10- Porque la tristeza que según es de Dios, produce arrepentimiento para salvación, de que no hay que arrepentirse; pero la tristeza del mundo produce muerte.
Vemos que la tristeza que produce arrepentimiento es muy buena ya que esto le traerá a los caminos de Dios, y el otro tipo de tristeza que no es de Dios le producirá la muerte.
Hoy en día se ve muchas personas buscando fiestas, para poder alegrarse, ya que por dentro están angustiadas y tristes, estas personas buscan la alegría en el lugar equivocado, ya que esta alegría es momentánea y pasajera, ¡Después, cuando les pasa el efecto de la parranda, alcohol o las drogas, vuelven a caer en la misma tristeza o aflicción; ahí precisamente aprovechemos de entrar con la palabra de Dios, para que esta aflicción les produzca arrepentimiento y vengan a los pies de Jesucristo. Esto es para las personas que no conocen de Dios, pero para usted que ya conoce las Sagradas Escrituras, lo que más le conviene es entregar toda tristeza o dolor a los pies de nuestro Señor Jesucristo, El le ayudará a salir de todas sus opresiones, también puede buscar a los ancianos de la iglesia para que oren por usted.
Bendiciones.
Pastor, Luis Molina.
"MCDD" Una iglesia para toda la familia.
lunes, 26 de marzo de 2018
¿Cuál sería su pregunta para Dios?
personalmente pienso que si entrevistan a mil personas, habrían mil preguntas; ya que cada persona tiene una pregunta personal: El hombre tiene en su mente muchas preguntas, sin respuesta y todos queremos oír una respuesta; casi todas las preguntas son preguntas personales, como se puede tener más dinero, casa, trabajo, una novia, un novio, al final, se convierten en reclamos y asuntos personales, por esa razón pienso que habrían más de mil preguntas.
hay preguntas que para el hombre no tienen respuesta, pero estoy seguro que Dios si tiene la respuesta para cada uno de nosotros; muchos se preguntan el porqué de la pobreza, porqué la enfermedad, porque la diferencia de colores en las personas, porque hay pobres y ricos, porque en diferentes partes del mundo hay tantos niños enfermos y desnutridos, porque aquí hay demasiada agua, que hasta la desperdiciamos lavando nuestros autos, o divirtiéndonos en piscinas, y tirando el agua hacia donde queremos, etc, miles de preguntas para Dios; a la larga se convierten en reclamos: Pero le ha preguntado a Dios, que puede hacer para servir a Dios y servirle mejor, se ha ofrecido para ayudar a estos niños o ayudar para resolver los diferentes conflictos en los países o en las diferentes clases sociales, se ha preguntado cómo puede ayudar en todo el mundo. La mayoría de preguntas tienen que ver con yo, yo, yo, yo, mi, mi, mi, mi. etc, etc.
Una de las cosas que tenemos que hacer, de acuerdo a las Sagradas escrituras, en primer lugar es Amar a Dios sobre todas las cosas, otra es amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos, es ser obedientes y hacer la voluntad de Dios, Jesús dijo:
Mateo 12:50.
50- Porque todo aquel que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. ése es mi hermano y hermana y madre.
Dios se agrada en una cosa tan sencilla: Y esta es "la obediencia, o sea hacer la voluntad de nuestro Padre.
En lugar de tantas preguntas que al final sirven solo para llenar la vanidad la curiosidad y la vanagloria del hombre.
Lo que Dios quiere es que nos amemos, que seamos obedientes y trasmitamos la palabra de Dios por todo el mundo y a toda criatura.
Si queremos hacer tantas preguntas, primero tenemos que hacer la voluntad de Dios y leer Éxodo
capítulo 20: 1-17, ahí encontramos lo que Dios quiere que hagamos, además Juan 3:16, también leer,
Mateo 28:19 y 29.
Bendiciones.
Pastor, Luis Molina.
"MCDD" Una iglesia para toda la familia.
viernes, 23 de marzo de 2018
La inconformidad.
¿Se ha encontrado con personas inconformes?, ¡Todo les molesta,! inconformes todo el tiempo, intranquilos, todo les cae mal, nunca están satisfechos con lo que tienen ni el lugar donde están. El libro de hebreos nos habla acerca de la inconformidad.
Hebreos 13:5-6.
15- Sean vuestras costumbres sin avaricia, contentos con lo que tenéis ahora; porque él dijo: No te desampararé, 6- de manera que podamos decir confiadamente: El señor es mi ayudador; no temeré Lo que pueda hacer el hombre.
Hay algo, con lo cual tenemos que tener cuidado acerca de la inconformidad; ya que nos puede llevar al pecado. Si vemos en el libro de Génesis, Dios puso a Adán y Eva en el huerto del Edén, un lugar que no les hacía falta nada, absolutamente nada, más sin embargo su inconformidad los llevó al pecado de desobediencia, al comer del fruto que Dios les había dicho que no comieran.
Otro ejemplo es el del pueblo de Israel: Dios los había sacado de la esclavitud; pero empezaron a murmurar contra Moisés; inconformes de todo lo que les pasaba, anhelaban regresar a Egipto inconformes con la necesidad de agua y de comida; ellos protestaban de todo, sin ver la mano de Dios que los liberó de la esclavitud.
A muchas personas les pasa lo mismo que les pasó al pueblo de Israel, nunca están conformes con lo que Dios les ha dado y en donde los tienen. El apóstol Pablo habla de lo mismo comparando al cuerpo humano con el cuerpo de Cristo, que somos nosotros.
1 Corintios 12 :14
14- Además el cuerpo no es un solo miembro sino muchos. 15- Si dijere el pie: Porque soy mano, no soy del cuerpo, ¿Por eso no será del cuerpo? 16- Y si dijere la oreja: Porque no soy ojo, nos soy del cuerpo, ¿por eso no será del cuerpo? 17 si todo el cuerpo fuese ojo, ¿Dónde estaría el oído? si todo fuese oído, ¿dónde estaría el olfato?. Luego en el versículo 21 dice: 21- Ni el ojo puede decir a la mano: No te necesito, ni tampoco la cabeza a los pies: No tengo necesidad de vosotros.
Eso pasa con muchas de las personas inconformes en la obra de Dios, nunca están contentas, donde Dios las tiene y te todo protestan, nunca están conformes con nada y todo les molesta; empiezan a Juzgar desde el Pastor a los líderes y hasta los miembros del cuerpo de Cristo; como menciona el Apóstol Pablo.
Este tipo de personas, empiezan a desanimarse, cayendo en pecado de la murmuración. Esto los lleva a secarse espiritualmente, luego contaminan a sus familiares y a los demás miembros de las congregaciones, ellos pueden llegar a formar una división, que también es pecado; por esta causa muchas congregaciones son afectadas, ya que eso es lo que están buscando los enemigos de la obra de Dios. Este tipo de personas, necesitan arrepentirse, pedirle perdón a Dios y nacer de nuevo, además leer las escrituras y empezar a ser hacedores de la palabra y no ser jueces dentro del cuerpo de Cristo. Si usted conoce alguien así, puede hablarle para que recapacite, porque a la larga, además de hacerle daño al cuerpo de Cristo, ellos mismos se condenan hundiéndose cada vez más en pecado, sin ninguna necesidad. Recordemos, El Señor nos ha llamado a paz y no a contienda.
Bendiciones.
Pastor, Luis Molina.
"MCDD" Una iglesia para toda la familia.
jueves, 22 de marzo de 2018
La blasfemia.
Muchos desconocen el significado de blasfemia, ¿Es usted una de estas personas?. El día de hoy aprenderemos juntos el significado de blasfemia y sus consecuencias.
Según el diccionario la palabra blasfemia: Es una palabra o expresión injuriosa que se dice contra Dios o las cosas sagradas.
Ahora veremos que es lo que dice Dios mismo acerca de la "Blasfemia", en el libro de Levíticos 24, hay un ejemplo escrito de un hombre que blasfemo contra Dios y he aquí la instrucción que recibió Moisés por nuestro Señor.
Levíticos 24:13-16
13- Y Jehová habló a Moisés, diciendo: 14- Saca al blasfemo fuera del campamento, y todos los que le oyeron pongan sus manos sobre la cabeza de él y apedréenlo toda la congregación. 15- Y a los hijos de Israel hablarás, diciendo: Cualquiera que maldijere a su Dios, llevará su iniquidad. 16- Y el que blasfemare el nombre de Jehová, de de ser muerto; toda la congregación lo apedreará; así el extranjero como el natural, si blasfemare el Nombre, que muera.
La instrucción acerca del "Blasfemo" es que muera apedreado, ¡¡Qué muerte más dolorosa!!
O sea que la blasfemia no le agrada a Dios y además tiene sus consecuencias; Eso pasó en aquellos tiempos; Hoy en día es más delicado, ya que Jesús dejó escritas las consecuencias acerca de todo aquel que blasfeme contra el Espíritu Santo.
Mateo 12:30-32.
30- El que no es conmigo, contra mí es; y el que conmigo no recoge desparrama. 31- Por tanto os digo: Todo pecado y blasfemia será perdonado a los hombres; mas la blasfemia contra el Espíritu no les será perdonada. 32- A cualquiera que dijere alguna palabra contra el Hijo de Hombre, le será perdonado; pero el que hable contra el Espíritu Santo, no le será perdonado, ni en este siglo ni en el venidero.
Creo que a ninguno, le gustaría sufrir la condenación que hay en contra para todo aquel que blasfeme contra el Espíritu Santo. Dios nos habla todo el tiempo, y si nos habla por medio de su palabra, es mejor que seamos obedientes a lo que Dios nos ha dejado escrito. ¡¡No hay que burlarse de las manifestaciones del Espíritu Santo de Dios, ya que es blasfema, ¡¡Warning!¡ = ¡Cuidado!!
Es muy bueno hacer recordatorios, porque a veces se nos puede olvidar; espero en el nombre de Jesús que esto sea para edificación de su vida.
Bendiciones.
Pastor, Luis Molina.
"MCDD" Una iglesia para toda la familia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)