miércoles, 31 de enero de 2018

Tibio, frío o caliente.


     El día de ayer hablamos acerca del estilo de vida, que estamos viviendo, hoy hablaremos acerca de: A qué nivel de temperatura estamos?  "Tibio, Frío o Caliente. Veamos que dicen las Sagradas Escrituras acerca del mensaje a Laodicea.
Apocalipsis 3:14-17
14- Y escribe al ángel de la iglesia Laodicea: He aquí el Amén el testigo fiel y verdadero, el principio de la creación de Dios, dice esto: 15- Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueses frío o caliente! 16- Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca. 17- Porque tú dices: Yo soy rico, y me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo necesidad; y no sabes que tú eres un desventurado, miserable, pobre, y desnudo.
     Creo que este mensaje a la iglesia de Laodicea, sacude a cualquiera de nosotros, que somos lavados con la sangre del Cordero de Dios. Si nos hacemos un examen interno de cómo en realidad estamos viviendo delante de Dios?. Encontraremos lo delicado de no estar bien delante de Dios ya que dice que no hay que estar tibio porque Dios vomita a los tibios. La bendición es que si alguno de nosotros que estemos viviendo tibios, hay un consejo y una solución para que Dios no nos vomite.
Apocalipsis 3:18 
18- Por tanto, yo te aconsejo, que de mí compres oro refinado en fuego, para que sea rico, y de vestiduras blancas para vestirte, y que no se descubra la vergüenza de tu desnudez; y unges tus ojos con colirio, para que veas. 19- Yo reprendo y castigo a todos los que amo, sé, pues celoso y arrepiéntete. 20- He aquí, que yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta entraré a él, y cenaré con él y él conmigo. 21- Al que venciere, le daré que se siente conmigo en mi trono, así como yo he vencido, y me he sentado con mi Padre en su trono. 22- El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.
     Dios nos llama al arrepentimiento de cualquier obra mala que estemos haciendo, Dios nos habla de arrepentirnos,  no llama a limpiarnos y cambiar nuestras vestiduras manchadas de pecado y usar vestiduras blancas, de esa forma, El nos sentará junto con El en su trono: Wow que Dios tan fuerte, estricto el que tenemos, pero a su vez en su infinita misericordia, nos da otra oportunidad.
Conclusión: Es importante que nos mantengamos viviendo una vida fuera de pecado limpiemos nuestras vestiduras; de esa forma, dejaremos de ser tibios, agradamos a Dios y a la vez tendremos ganada nuestra corona.

Bendiciones.
Pastor, Luis Molina.
"MCDD" Una iglesia para toda la familia.












martes, 30 de enero de 2018

¡Su estilo de vida!


     ¿Cuál es su estilo de vida? Para empezar, ¿sabe usted a que se refiere o que quiere decir estilo de vida? De acuerdo a los diccionarios: Un estilo de vida es la manera en que vive una persona o un grupo de personas, por ejemplo: La forma de las relaciones personales, el consumo, de la hospitalidad y la forma de vestir. Una forma de vida típicamente también refleja las actitudes, los valores o la visión del mundo en un individuo
     Después de leer lo anterior quiero ir al grano, ¿Cual es el estilo de la vida de un cristiano o un nacido de nuevo? Si usted es un verdadero cristiano nacido de nuevo, usted tendrá que vivir como Dios quiere que vivamos, en primer lugar: ¡¡Amar a Dios sobre todas las cosas!! Si usted le ama, tiene que dejar el pecado, empezar amando a sus hermanos y a su prójimo como a usted mismo,  y de acuerdo a lo que dice su palabra tendremos que vivir bajo la ley del Espíritu.
Romanos 8:2
2- Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte. 
     O sea que su estilo d vida debe de ser conforme al Espíritu y no conforme a la carne, para que se pueda ver la diferencia del estilo de vida espiritual o carnal.
Romanos 8:5-6.
5-Porque los que son de la carne piensan en las cosas de la carne; pero los que son del Espíritu, en las cosas del Espíritu. 6- Porque el ocuparse de la carne es muerte pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz. 7- Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden; 8- y los que viven según la carne no pueden agradar a Dios. 9- Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él. 
     Conclusión: Si usted tiene un estilo de vida siguiendo los pasos de Cristo, tiene un estilo de vida espiritual Cristiano como le agrada a Dios. Pero si vive un estilo de vida en la carne, es un estilo de vida carnal, que no le agrada al Padre y por lo tanto es un carnal y pecador: ¡¡Si no deja la carne y el pecado!!,  lo que le espera es el infierno; así que es mejor que cambie ya que está desagradando a Dios. 
     Conforme lo anterior,  ahora ya sabemos, que estilo de vida estamos viviendo: Si vivimos en el Espíritu somos espirituales y si vivimos en la carne y en pecado, tenemos un estilo de vida carnales, y sino nos arrepentimos, ya sabemos lo que nos espera.

Bendiciones.
Pastor, Luis Molina.
"MCDD" Una iglesia para toda la familia.









lunes, 29 de enero de 2018

¿Leer o escudriñar?


     El día de hoy le  doy gracias a Dios, por permitirme escribir estas líneas, esperando sea de mucha bendición para sus vidas: Es acerca de leer o escudriñar, que son dos cosas muy diferentes.
     Por ejemplo: Hay muchas personas que les gusta leer y la verdad, es muy importante, ya que siempre hay algo que nos interesa aprender o simplemente instruirnos. Así como hay lecturas buenas, también hay malas, espero en Dios, usted lea cosas buenas instruirse, para que sea edificación para su vida en general.
La diferencia entre leer y escudriñar son dos cosas muy diferentes, ya que cuando usted escudriña algún libro, es porque usted está más interesado y le quiere sacar más provecho a lo que esta leyendo, por ejemplo: Si usted lee un libro acerca de las matemáticas, lo tendrá que escudriñar para poder aprender los ejercicios de los cuales quiere aprender, además no solo lo va escudriñar, sino que pondrá en practica lo que esta leyendo. Así mismo con cualquier Idioma que quiera aprender, no solo tiene que leer, sino que también tiene que escudriñar, para así poder hablar lo mejor que pueda y darse a a entender. Ahora bien si hablamos del libro sagrado que nos dejó escrito nuestro Dios todo poderoso, no solo hay que leer por leer sino que también hay que escudriñar, estudiar y poner en práctica todo lo que hemos aprendido, para que nos vaya mejor a nosotros y por consecuencia, le irá mejor a nuestra familia.
    Dios nos ha dejado las mejores instrucciones para que nos vaya mejor en nuestro caminar diario y también para alcanzar la vida eterna, por medio de la Sangre de Jesucristo, que vino a entregar su vida por todos aquellos que quieran tener vida eterna.
     Por medio de escudriñar la Biblia, usted aprenderá lo que Dios quiere para cada uno de nosotros. Dios lo dejó escrito.
Juan 5:39.
39- Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí.
     Vemos a nuestro Señor Jesucristo, hablando de escudriñar las Sagradas Escrituras, porque ahí está la vida eterna por medio de el que derramó su sangre. 
     Veamos que es lo que dice un diccionario acerca de la palabra "Escudriñar"= Examinar algo con mucha atención, tratando de averiguar las interioridades o los detalles menos manifiestos (wikipedia)
     Espero que tenga una idea acerca de lo que es leer y escudriñar.
Conclusión, ¿Que es lo que tenemos que hacer con las Sagradas Escrituras? leerlas y escudriñarlas ya que las Escrituras sirven para: redargüir, corregir e instruir en justicia.

Timoteo 3:16. Toda Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, 17- a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.


Bendiciones.
Pastor, Luis Molina.
"MCDD" Una iglesia para toda la familia.










viernes, 26 de enero de 2018

"Después de la victoria"


    En el tiempo que he vivido, me he encontrado con muchas pruebas, pero también con muchas victorias, ¡gracias a Dios!. La pregunta, por si no se la ha hecho es: ¿Que es lo que sigue después de la victoria?. El ejemplo más fácil que podemos encontrar en la vida, es el siguiente: Ha notado que después de una victoria en las grandes ligas deportivas en cualquier deporte que sea, les dan una copa o una corona, en señal de la victoria y lo que hacen es ponerla en lugar específico, para que los fanáticos puedan llegar y ver la señal de la victoria. Después les dan premios o unas vacaciones y todos muy felices. Pero después, no se quedan sentados esperando a ver quien se lleva la siguiente copa o la siguiente corona, ¡¡Noooooo!! Después de la victoria, es cuando empieza lo mejor para el entrenador y los jugadores, ya que para poder seguir como campeones, tiene que esforzarse mas de lo que se esforzaron antes de llegar a ser campeones; Ellos no se quedan sentados esperando ganar el siguiente campeonato acostados en su cama, sin ni siquiera entrenar un día, al contrario, ahí es cuando empiezan a practicar más y más, porque ellos quieren seguir siendo campeones, porque de lo contrario, otro se llevará el campeonato siguiente. ¡O sea que, no es de quedarse sentados!.
     Así mismo debe pasar con nosotros como creyentes; en lugar de quedarnos sentados, después de alcanzar la victoria, es cuando más tenemos que acercarnos a Dios: En primer lugar, dar gracias por la victoria, luego continuar con una vida de oración y consagración para continuar victoriosos.
Efesios 6:17
17- Y tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios; 18- orando todo el tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos.
     Luego tenemos que resistir al enemigo, para no darle lugar a que venga a robar la corona que Dios nos ha dado.  Santiago 4:7. Someteos, pues a Dios; resistid al diablo y huirá de vosotros.
     Recordemos que el ladrón vino a matar, robar y destruir, pero Jesucristo vino para dar vida eterna y en abundancia.  Juan 10:10. El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.
     Así es que, si hoy se siente en victoria, no deje de perseverar en Dios hasta que venga por nosotros.  Mateo 24:13. Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo.
     Como puede ver la palabra de Dios nos ayuda en todo, ya tenemos las respuestas escritas, para cada cosa que le preguntamos, El tiene para todo y para todos, una respuesta y una escritura. Persevere que al final le espera una corona.
Santiago 1:12.
12- Bienaventurado el varón que soporta la tentación; porque cuando haya resistido la prueba, recibirá la corona de vida, que Dios ha prometido a los que le aman.
     Mi deseo ferviente, es que Dios le prospere grandemente en todo, en salud, en lo espiritual, en salud, en sus finanzas; y disfrute una vida plena llena del Espíritu Santo. Amén.

Bendiciones.
Pastor, Luis Molina.
"MCDD" Una iglesia para toda la familia.









jueves, 25 de enero de 2018

El manto de Jesús.


     Para muchos de ustedes, es muy conocido lo que pasó con aquella mujer que había tenido flujo de sangre por doce años. Vemos el poder de Jesús sobre su manto, ya que esta mujer fue sanada por solo tocar el manto. Hay un punto muy marcado en este caso, cuando Jesús dijo ¡¡Alguien me ha tocado!!, sus discípulos se sorprenden cuando dice que lo han tocado, porque alrededor de Jesús había cientos de personas, y creo que muchos enfermos, pero vemos que lo que completo la sanidad de esta mujer, fue la fe.
Lucas 8:43-45
43- Pero una mujer que padecía de flujo de sangre desde hacía doce años, y que había gastado en médicos todo cuanto tenía, y por ninguno había podido ser curada, 44- se le acercó por detrás y tocó el borde de su manto; y al instante se detuvo el flujo de su sangre. 45- Entonces Jesús dijo: ¿Quien es el que me ha tocado?
Luego en el 46- Pero Jesús dijo: Alguien me ha tocado; porque yo he conocido que ha salido poder de mi.
Vemos dos cosas actuando sobre esta mujer, en primer lugar el poder de Jesús en su manto y la fe de la mujer; llevaba una convicción total, que al tocar el manto, quedaría sana y así fue ya que Jesús mismo sintió el poder saliendo sobre esta mujer, luego le dice Jesús, ¡¡Hija tu fe te ha salvado; ve en paz!!
     Note que a Jesús lo rodeaban cientos de personas, posiblemente más personas fueron sanadas pero no lo reconocieron.  En este día: Así como este maravilloso milagro, sobre esta mujer, también Dios puede hacer un milagro sobre su vida, lo único que tiene que hacer es armarse de valor como esta mujer, que se  postró para tocar el manto de Jesús.  Usted también, lo puede recibir, no importando lo que necesite, Jesús sigue haciendo milagros hoy y siempre, El tiene tanto poder que no se le termina. 
     Cualquier situación, por la que este pasando, su fe en Dios puede hacer cualquier milagro que necesite, póstrese delante de Dios y pídale su milagro, el lo hará conforme a su voluntad.

Bendiciones.
Pastor, Luis Molina.
"MCDD" Una iglesia para toda la familia.





miércoles, 24 de enero de 2018

El peligro, del que juega con fuego.


     ¡¡El que juega con fuego se puede quemar!! Este es un dicho muy común, tanto en hombres y mujeres, no importando la edad, además es cierto y muy peligroso.
     Yo personalmente, tuve esa experiencia hace muchos años cuando aún era muy niño; pero creo que aprendí la lección. ¿Como fue? Tenía aproximadamente 3 años, cuando hubo una pérdida de la energía eléctrica y por falta de luz, mis padres encendieron una vela para poder alumbrar la mesa donde estábamos cenando; ¡¡como todo niño travieso!!, yo quería tocar el fuego de la vela; mi madre, me lo impedía, más yo insistía por muchas veces, sin hacer caso, a la advertencia de mi madre, ¡¡Luisito te vas a quemar!!, ¡¡Luisito te vas a quemar!! yo insistía y no hacia caso. Mi padre al ver mi desobediencia, le dijo a mi madre ¡¡Déjalo que se queme así va aprender!!: Se oye muy cruel, dejar que un niño de 3 años toque el fuego de una vela; pero le agradezco a Dios, por mi padre ya que el permitió que tocara el fuego, usted ya se puede imaginar los gritos que di, después de quemarme los dedos de las manos, y las ampollas que me quedaron, en mis deditos. Hasta la fecha, ¡¡Nunca lo he vuelto hacer!!. porque aprendí la lección.
     Así mismo pasa con el pecado, de comer el fruto prohibido, especialmente el adulterio o la fornicación. En otras ocasiones lo he mencionado, lo que pasó con Adán y Eva, Sanson y Dalila, David y Betsabe, Amón y Tamar, Etc, Etc. En la Biblia, hay varios ejemplos y  hemos visto que siempre hay consecuencia de ese pecado. En tiempos del antiguo testamento apedreaban a los adúlteros hasta que los mataban, podemos verlo en reyes, hijos de reyes, en muchas familias de las cuales siempre las consecuencias han sido,  muy grandes, así mismo, también ha pasado con presidentes, en diferentes países en todo el mundo, la concupiscencia de la carne lleva al hombre a cometer tremendo error, las heridas por esa pecado cuesta que sanen, ademas hay personas que se han cometido suicidio, o asesinato, a cualquiera que lo haya hecho, tanto en hombres como en mujeres que han pasado por ese vergonzoso pecado. Muchos lo hacen sin medir las consecuencias.
Proverbios 5:3.
3- Porque los labios de la mujer extraña destilan miel, Y su paladar es más blando que aceite; 4- Mas su fin es amargo como el ajenjo, Agudo como espada de dos filos, 5- Sus pies descienden a la muerte; Su pasos conducen al Seol. 6- Su caminos son inestables; no los conocerás,  Si no considerares el camino de la vida.
Puede leer todo el proverbio 5 y vera lo delicado que es caer en adulterio.
Conclusión: Es mejor apartarse a tiempo de la tentación y no caer en ese pecado, ya que las consecuencias que hay que pagar son muy dolorosas y si no hay arrepentimiento, lo que le espera al fornicario y al adultero sin arrepentimiento es el infierno.
Apocalipsis 21:8.
8- Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios, y los hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos, tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda.

Bendiciones.
Pastor, Luis Molina.
"MCDD" Una iglesia para toda la familia.






martes, 23 de enero de 2018

La última milla.


     Hablando de competencias, el terminar de una carrera de estudios o de cualquier deporte, ya sea bicicleta, en una maratón, aún en automóvil; la última milla, es la mejor que se tiene que correr, para poder terminar como  un vencedor, así recibir el título, o la corona de victoria. Uno de los ejemplos que tenemos en las sagradas escrituras, es el ejemplo del Apóstol Pablo, que después de haber sido un perseguidor en contra de los cristianos, Jesús en su misericordia le habla, para que deje de perseguirlo.
Hechos 9:3-7
3- Mas yendo por el camino, aconteció que al llegar cerca de Damasco, repentinamente le rodeó un resplandor de luz del cielo; 4- y cayendo en tierra oyó una voz que decía: Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? 5- El dijo: ¿Quien eres Señor? Y le dijo: Yo soy Jesús, a quien tú persigues; dura cosa es dar coces contra el aguijón. 6- El temblando y temeroso, dijo: Señor ¿qué quieres que yo haga? y el Señor le dijo: Levántate y entra en la ciudad y se te dirá lo que debes hacer. 7 Y los hombres que iban con Saulo se pararon atónitos, oyendo a la verdad la voz, mas sin ver a nadie. 
     Luego queda ciego por causa de la luz de Dios, y es llevado damasco, a una casa, a la cual llega Ananías, un discípulo de Jesús, el cual es enviado a que ore por Pablo, para que recupere la vista y ahí mismo le hace el llamado para llevar el evangelio a todos los gentiles.
     De ahí en adelante empiezan su vida como cristiano para llevar las buenas nuevas de salvación hasta que cumplir el llamado y la orden de Jesús. Luego es puesto en la cárcel y desde ahí, donde ya casi para ser sacrificado le habla a Timoteo, para decirle que ha terminado su carrera.
2 de Timoteo, 4:7-8
7-He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe. 8- Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo en aquel día; y no solo a mi, sino también a todos los que aman su venida.
conclusión: Si usted ha empezado en el evangelio, ha empezado una carrera y aquí, puede tomar un ejemplo de esta enseñanza que nos da el Apóstol Pablo, para seguir luchando por terminar su llamado o su carrera en Jesucristo para poder terminar y adquirir su corona de ganador, no importando las aflicciones y pruebas que le lleguen, por que al final, le espera la corona de la vida. Siga adelante y no pierda su bendición.

Bendiciones.
Pastor, Luis Molina.
"MCDD" Una iglesia para toda la familia.