martes, 11 de septiembre de 2018

Mente de ganador.



Mente de ganador.
     En la vida hay ganadores y hay perdedores. Si le preguntan a usted ¿Qué tipo de persona le gustaría ser "Perdedora o Ganadora"? Creo que la mayoría querrá ser ganadores, pero lamentablemente, hay muchas personas que no saben de qué lado quieren estar, otras le responderán depende. Pero creo que el que tiene mente de ganador le responderá con certeza, ¡De los ganadores! ahora bien no solo su respuesta mostrará  si es un ganador o perdedor. Su actitud y su forma de ser  mostrará si en realidad es una persona ganadora o perdedora. Cuando usted actúa en una forma que todo es, no, no, ¡no puedo! ¡no tengo!¡tengo miedo! ¿y si me sale mal? Desde ahí se verá hacia dónde se dirige. Dios siempre nos anima a caminar hacia adelante, claro que hay tiempos de espera; pero no detenernos y quedarnos ahí.  ¡Piense por un instante! Si Moisés se hubiera quedado esperando que el mar se abriera, nunca hubieran podido escapar de las garras de los enemigos de Egipto. Dios, nos quiere enseñar, que pongamos toda nuestra confianza en Él, que todo lo que hagamos lo hagamos para El. Las Sagradas Escrituras nos dicen:
Filipenses 4:13. Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.
En el libro de Romanos no habla de que somos más que vencedores en Cristo Jesús y Salvador nuestro.  También nos dice:
Romanos 8:28 Y sabemos que a los que aman a Dios, todas los cosas ayudan a bien, esto es, conforme a su propósito son llamados.
La voluntad de Dios es: Que siempre seamos ganadores, además recordemos que para ser ganadores tenemos que estar del lado de Jesús y caminar junto con él, así como les dijo a sus discípulos.
Sin mí nada podéis hacer.
San Juan 15:5- Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en el, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.
Le invito a que cada día de su vida lo dedique a Dios y encomiende sus pasos a Él para que todas las cosas le valla bien, no ignorando, que también hay tiempos difíciles, pero lo que más nos da confianza es lo que dice en:
Romanos 8:31- ¿Qué pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿Quién contra nosotros?.
Bendiciones.
Pastor, Luis Molina.
"MCDD" Una iglesia para toda la familia.








lunes, 10 de septiembre de 2018

La vida y la muerte.



La vida y la muerte.
     Las personas son felices sean ricas o pobres, ya que la felicidad no depende del dinero; siempre que las personas estén vivas, hay esperanzas de hacer muchas cosas, especialmente si lo hacemos para Dios, pero si la persona muere, ya no tiene oportunidad de hacer nada en la tierra. El hablar de la muerte es un tema que a miles de personas no les gusta hablar, ya que la muerte, trae dolor angustia temor y ansiedad. Si usted muriera hoy: cree que está listo/a para la muerte? Hace algunos días estábamos con un grupo de hermanos tomando un café; y se nos acercó una persona, que vendía seguros de vida y terrenos en un cementerio. La verdad es que cuando esto sucedió, nos vimos a los ojos y nos sentimos incómodos y comentamos acerca de que nadie se quiere morir, y la verdad, nos sentimos incómodos por la pregunta, ya que nadie quiere morirse ni que se le muera algún familiar. Más sin embargo está persona, muy motivadora seguía hablando del lugar que es muy bonito, siempre está todo muy con flores y áreas verdes; pero nadie le preguntó, si podíamos ir a ver el lugar. Dentro de mí. pensaba, ¡¡Que se vaya pronto porque quiero tomar mi café en paz. Efectivamente nos dejó su tarjeta de negocios con su información; y alguien pensó y dijo si es muy importante: refiriéndose y pensando en nuestros padres o en algún anciano, pero nunca pensamos en ningún niño ni en un jóven: Ya que tenemos la idea de que solos los viejos son los que mueren primero y los jóvenes y los niños tienen larga vida y los ancianos tienen una vida más corta, pero la verdad es que para la muerte no hay edad. La reflexión y la pregunta es: ¿Qué pasaría si usted muere hoy o un su familiar que ama? ¿Cuál será su final?
Sabemos que Jesús vino a entregar su vida por nosotros y que todo aquel que en Él cree, tiene vida eterna y yo soy uno de ellos. Pero: ¿ya se preparo si hoy o mañana, le llegará ese momento?. Mí recomendación es: Preparemos para vivir y también para morir, o sea debemos estar listos para la vida y la muerte. Recibamos a Jesús como nuestro Señor, salvador y redentor. Lo invito a que hoy día lo haga, ya que mañana puede ser muy tarde, Hoy es su día de salvación Dios le ama, no menosprecie el llamado y hágalo hoy mismo.
Bendiciones.
Pastor, Luis Molina.
"MCDD" Una iglesia para toda la familia.

viernes, 7 de septiembre de 2018

¡¡No puedo más!!


¡¡No puedo más!!
     Muchas veces en la vida, nos encontramos con situaciones adversas y sentimos que no podemos salir de ellas, como por ejemplo: Un familiar en el hospital, pasando sus últimos días ya para partir y dejar la vida. Otro es cuando nos despiden del trabajo, que es nuestro sustento diario y de nuestra familia, muy doloroso cuando nuestros padres mueren, un hermano o un hijo, wow esos momentos son los más dolorosos en la vida, tal vez cuando estamos pasando por problemas económicos y de muchas deudas, etc, etc. En ese momento que nos encontramos sin salida y es, cuando decimos ¡¡No puedo más!! Creo que ese es el momento que Dios está esperando, para comunicarnos con Él, ya que cuando no podemos más es cuando nos acordamos de Él, pero recuerde que Dios no nos deja y nos cuida, Él viene a nuestro rescate y nos ayuda a salir de cualquier situación nuestra vida.
     Muchos hombres y mujeres tienen un defecto muy grande y es que:Cuando están en bonanza, en abundancia y saludables; se les olvida que Dios existe, olvidando que Él es el que les ha dado la fuerza, el trabajo y todos sus  lo que tienes, es decir,  todas sus posiciones de trabajo, su salud, sus riquezas etc. Gracias a Dios por esos tiempos de bonanza, en los cuales no necesitamos nada y estamos muy cómodos.
     El problema viene cuando se nos juntan, entre cónyuges, acompañados de escasez, de hambruna, de enfermedad.  Pero le quiero recordar lo que dice su palabra, que aunque nos deje nuestro padre y nuestra madre, Él no nos va a dejar ya que el dijo que estará con nosotros hasta el fin del mundo.
Mateo 28 20.
20- enseñándoles que guarden, todas la cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, con vosotros hasta el fin del mundo.
Otro versículo muy valioso y mu agradecido es :
Jeremías 29:11- Porque yo sé los pensamientos que tengo para vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz, y de no mal, para daros el fin que esperáis.
Para terminar, les quiero recordar, que estos tiempos son pasajero y a todo el mundo, le llegan estos tiempos. Además Dios no nos va a poner cargas las cuales no las podemos llevar.
No se rinda y cuando diga ¡¡Ya no puedo más!! Ese es el momento preciso de que Dios accione y ocurran los milagros. ¡¡cuando nos sometemos a su bendita misericordia y voluntad!!
Nuestro confesión; Y en lugar de decir ¡¡Ya no puedo más!! Mejor diga: lo que dice en:
 Filipenses 4: 13. Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.
Bendiciones.
Pastor, Luis Molina.
"MCDD" Una iglesia para toda la familia.








jueves, 6 de septiembre de 2018

Limpieza de corazón


Limpieza de corazón.
     La limpieza de una casa o de cualquier otro lugar, es algo que se nota, especialmente si acaban de limpiar un lugar, es un olor a limpio que se siente muy agradable. Así mismo la ropa recién lavada, huele tan sabroso que nos causa una buena sensación.
     Así mismo Dios quiere que tengamos un corazón limpio, para ser de olor grato delante de su presencia Así como la sensación que sentimos al oler algo recién lavado.
Salmo 24:3-4.
3- ¿Quién subirá al monte de Jehová? ¿Y quién entrará en su lugar santo? 4- El limpio de manos y puro de corazón; El que no ha elevado su alma a cosas vanas, Ni jurado con engaño.
     Vemos que los que estarán en el monte de Dios en su lugar santo necesitan de estar de manos limpias y corazón puro. ¿Cómo podemos estar limpios de corazón?
     Si usted de verdad quiere ser limpio de corazón, en primer lugar tendrá que recibir a Jesucristo como su Señor y salvador, luego tendrá que perdonar a todos los que le han hecho daño en una u otra forma; de preferencia, si se puede acercar a la persona y pedirle perdón, ya sea personalmente, por teléfono, por carta etc. Si la persona ya falleció, le puede escribir una carta aunque después la rompa y la tire a la basura; porque es muy importante escribir y remitir sus cargas a Dios, que sabe todas las cosas. En lo personal yo lo hice, Le pedí a Dios que me recordara a todos aquellos que me hicieron algún daño y también a los que yo les había hecho algún daño. La forma en la que lo hice, fue: Tomé un pedazo de papel y lápiz, luego escrib´ todos los nombres de las personas a las que había ofendido o hecho algún daño, también escribí el nombre de todas aquellas que me habían causado algún daño y me causó dolor: Después de escribir los nombres, escribí lo que me habían hecho y lo que había sentido: Lo que experimenté fue una paz muy grande, ya que por esa confesión que escribí, sentí que salió una gran carga de mi vida; al principio me costó, pero en cuanto empecé a escribir, me empeze a sentir libre, por cada cosa que escribía y al mismo tiempo perdonaba y pedía perdón, lo presenté a Dios, para alcanzar su perdón y su bendición. Lo cual creo con todo mi ser que alcancé el perdón y perdoné a los que me habían causado algún dolor en mi alma.
Haga la prueba y sentirá que alcanzará perdón de Dios y se sentirá liberado de toda esa carga que no lo deja caminar en paz.
Bendiciones.
Pastor, Luis Molina.
"MCDD" Una iglesia para toda la familia.

miércoles, 5 de septiembre de 2018

La paz de Dios.


La paz de Dios.
     Hemos escuchado acerca de la paz, y sabemos que la paz, es un periodo de tiempo en el cual, no tenemos ningún tipo de contienda con nadie, o sea contra nuestro adversario. ¿Quien es nuestro adversario? Las Sagradas Escrituras enseñan que el diablo es nuestro adversario.
1 de Pedro 5:8-9.
8- Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar;
Pero también, a veces tenemos adversarios como nuestro cónyuge, familiares, inclusive hasta nuestros propio hermanos como le pasó a José hijo de Jacob.
Génesis 37:3-4.
3- Y amaba Israel a José más que a todos sus hijos, porque lo había tenido en su vejez; y le hizo una túnica de diversos colores. 4- Viendo sus hermanos que su padre lo amaba más que a todos sus hermanos, le aborrecían y no podían hablarle pacíficamente. (O sea en paz).
     Pero, veamos qué nos dice El Señor su palabra, para todos nosotros y la pongamos por obra.
Romanos 12:18.
18- Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres.
O sea, que está en nosotros el poder vivir en paz con todos los demás; leyendo las Sagradas Escrituras, hay un versículo impresionante, que en realidad, relata la Paz de Dios
Filipenses 4:7.
7- Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.
     ¡¡A esto, se le llama paz!!; fíjese lo que dice: ¡Que sobrepasa todo entendimiento!, o sea que la paz de Dios nadie la puede comprender ni comparar, la paz de Dios: es indescriptible. Por eso cuando Pedro le pregunta a Jesús que cuantas veces se debe perdonar, Le contesta.
San Mateo 18:21-22.
21- Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿Cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? 22- Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete.
     La paz de Dios, es la que quiere para todos nosotros; y no se puede entender ni describir. De esa forma vemos que la paz de Dios, no es la paz que del mundo da.
San Juan 14:27.
La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón ni tenga miedo.
Conclusión: Aprendamos a vivir en paz con los demás, perdonandonos los unos a los otros y recibamos la paz de Dios en nuestra alma, mente y corazón.
Bendiciones.
Pastor, Luis Molina.
"MCDD" Una iglesia para toda la familia.

martes, 4 de septiembre de 2018

¿Que ve en el espejo?




¿Que ve en el espejo?
     Creo que todos los que tenemos ojos, alguna vez hemos visto un espejo: Entre los espejos hay muchas variedades y conforme los años han pasado se ha visto avances en las fabricaciones de espejo, hoy en día por ejemplo, se ven espejos que tienen lente de aumento y son muy comunes en las tiendas donde vender artículos para cuidados del cuerpo y productos de belleza.
Hace algunos días fuimos con mi esposa a uno de estos lugares mencionados anteriormente y caminé por donde está la sección de espejos y me encontré con un espejo que tenía luz, y como todo hombre curioso me vi en este espejo que tenía un lente de 15 veces de aumento, Wow me sorprendí porque se ven hasta los poros y hay unos puntitos negros dentro de los poros que es pura suciedad acumulada; y me puse a pensar y me pregunte ¿como se verá mi vida y mis pensamientos en un espejo de estos  con un aumento de 15 veces; creo que si nos ponemos a pensar, en todas las cosas acumuladas en nuestra mente y nuestro corazón, nos encontraremos con cosas que no nos van a gustar, asi como esos puntitos negros que me vi en los poros. Con la ventaja que al ver esta suciedad acumulada, se puede poner algún jabón limpiador y después, si se vuelve a ver en el espejo, estará limpio. Así mismo en la vida del hombre hay puntos oscuros y negros, que tuvimos, en alguna época de nuestra vida y permanecen, en nuestro corazón. Pero si nos examinamos profundamente, encontraremos estas partes negras y oscuras de nuestra vida y las podemos pedirle a Dios que nos ayude a limpiar y ya no recordarnos de ellas nunca más. Por ejemplo si hicimos algo en el pasado del cual, no nos hemos arrepentido, o posiblemente nos hicieron algo y no hemos perdonado al que nos lo hizo: Pídale a Dios que le ayude a escudriñar su corazón y su mente, para cuando lo logre ver así como por el espejo: Al verlo, le puede pedir perdón a Dios por su pasado oscuro y además perdonar a las personas que le hicieron alguna clase de mal en el pasado. De esta forma después de pedir perdón su alma quedará limpia y tranquila de esas etapas negras de su pasado. y si siente que todavía tiene algo que no lo deja libre, inténtelo una vez más. Vea lo que dice el Salmo 26:
Salmo 26:2.- Escudríñame, oh Jehová, y pruébame; Examina mis íntimos pensamientos y mi corazón.
Salmo 51: 2- Lávame más y más de mi maldad, y límpiame de mi pecado.
Salmo 51: 7- Purifícame con hisopo seré limpio; Lávame y seré más blanco que la nieve.
Salmo 51:10 -Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, Y renueva un espíritu recto dentro de mi.
Si usted le pide con fe y con intención de que su alma quede libre de todo pecado y de todas esas partes o ataduras oscuras que no lo dejan caminar en paz, ¡¡lo logrará en el nombre de Jesús!! Y si vuelve a sentirse que le llegan nuevas cosas. No se desanime, vuelvalo a intentar una y otra vez hasta que lo logre.
Bendiciones.
Pastor, Luis Molina.
"MCDD" Una iglesia para toda la familia.









lunes, 3 de septiembre de 2018

Sujeción a las autoridades.



Sujeción a las autoridades.
     ¿Que quiere decir  la palabra sujeción?. Según el diccionario en línea 1- Es fijación o sustentación de algo. 2- Contención, dominación o dependencia.
     En el caso de la Biblia, si dice de la sujeción, lo siguiente: Que tiene que ser obediente hacia una autoridad, puesta por Dios. Por ejemplo:
Colosenses 3:18
18- Casadas, estad sujetas a vuestros maridos, como conviene en el Señor. 19- Maridos. amad a vuestras mujeres, y no seáis ásperos con ellas. 20- Hijos obedeced a vuestros padres en todo, porque esto agrada al Señor. 21- Padres, no exasperéis a vuestros hijos, para que no se desalienten. 
22- Siervos, obedeced en todo a vuestros amos terrenales, no sirviendo al ojo, como los que quieren agradar a los hombres, sino con corazón sincero, temiendo a Dios.
     Dios nos está hablando acerca de ser obedientes a nuestras autoridades en todo, lo cual quiere decir que si estamos en una nación extranjera, estaremos cumpliendo la ley o las reglas impuestas por una nación. Y sino nos sujetamos a esas autoridades, quiere decir que estamos dispuestos, a las autoridades del país donde nos encontramos viviendo. Pero sino nos sujetamos, caemos en lo que dice el verso 25: Mas el que hace injusticia, recibirá la injusticia que hiciere, porque no hay acepción de personas. 
Los que no quieren estar en sujeción a las autoridades, quiere decir: que están en rebeldía en contra las autoridades de la nación en donde viven o trabajan. Y el que se rebela contra las autoridades puestas por Dios, esta en desobediencia y en rebeldía con Dios mismo; eso le pasó a satanás cuando se rebeló  en los cielos. Dios lo sacó del universo y lo mandó junto con sus ángeles caíddos.
Para concluir: Es mejor acercarnos a Dios en obediencia y no con rebeldía, porque esto no le agrada a Dios.
Para concluir: Creo que lo mejor es someternos a nuestras autoridades, para que nos vaya bien en todo.
Bendiciones.
Pastor, Luis Molina.
"MCDD" Una iglesia para toda la familia.