Mostrando entradas con la etiqueta contienda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta contienda. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de marzo de 2019

¡No responda cuando está enojado/a!


¡No responda cuando está enojado/a!
     Hay cosas y situaciones que se nos presentan en la vida, que nos causan enojos; y no se preocupe, eso a todo nos puede pasar, ya que somos humanos y aunque seamos los más santos de la tierra, llegará un momento en el cual pueda estar enojado. Las Sagradas Escrituras, lo mencionan y nos da la respuesta a este estado emocional en el cual estamos expuestos.
Proverbios 14:29. (RV60)
29- El que tarda en airarse es grande de entendimiento; mas el que es impaciente de espíritu enaltece la necedad.
Proverbios 14:29. (TLA).
29- El sabio domina su enojo; el tonto no controla su violencia.
     Especialmente en los matrimonios, existe: Cuando los cónyuges se enojan y empieza una discusión: Siempre habrán palabras que decimos sin sabiduría y esto es muy dañino para la relación de cónyuges.Ya que nos sentimos atacados, debido al enojo por el cual estamos pasando.
El final, puede ser semanas o meses sin comunicación; ahí es donde entra el consejo de la palabra de Dios cuando dice:
Efesios 4:26-27. (RV60) 26- Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo 27- ni deis lugar al diablo.
Efesios 4:26-27. (TLA).
26- Si se enojan, no permitan que eso los haga pecar. El enojo no debe durarles todo el día, 27- ni deben darle al diablo oportunidad de tentarlos.
     Por eso es muy importante: Tener mucha sabiduría cuando estemos enojados es mejor hablar con sensatez, para evitar pleitos, contiendas entre nosotros ya que; a Dios no le agrada vernos en esas circunstancias. Hagamos lo que dice Proverbios. 15:1-2 (RV60)
1- La blanda respuesta quita la ira; mas la palabra áspera hace subir el furor. 
2- La lengua de los sabios adornará la sabiduría; mas la boca de los necios hablará sandeces.
Proverbios. 15:1-2 (TLA).
1- La respuesta amable calma el enojo; la respuesta grosera lo enciende más.
2- Cuando los sabios hablan, comparten conocimientos; cuando los tontos hablan sólo dicen tonterías.
     Espero en Dios esto que les comparto les ayude a edificar su vida matrimonial y con sus amistades, recuerde: No responda cuando este enojado/a. Y si responde, piense antes de responder.
Bendiciones.
Pastor, Luis Molina.
MCDD. Una iglesia para toda la familia, para exaltar y adorar a nuestro Señor Jesucristo.

viernes, 10 de agosto de 2018

Amor y Amistad.



                                                  
Amor y Amistad.
     El amor y la amistad son sentimientos que provienen del corazón y van conectados de la mano.
¿Qué es la amistad?: La amistad es la relación afectiva que se establece entre dos o más personas, que con el tiempo de puede hacer más fuerte, hasta llegar al amor, y están asociados con la lealtad, la solidaridád, la incondicionalidad, la sinceridad y compromiso, que se va cultivando con el tiempo.
     Si vemos el amor,  es muy similar a la amistad, con la diferencia de que cuando hay amor, es posible que una  persona exponga su vida por el otro. Según las sagradas escrituras es el sentimiento más grande entre dos o más personas. ya que el amor proviene directamente de Dios.
1 de Corintios 13:13.
13- Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor.
     Jesús entregó su vida por amor hacia todos nosotros; Una de las cosas que tenía nuestro señor  es que para alcanzar a las personas: Primero se hacía amigo de las personas y luego les hablaba del evangelio. Lo vemos en el libro de San Juan cuatro, cuando se le acerca a la mujer samaritana; primero se le acerca para pedirle agua, después de establecer la amistad, se identifica con ella y le muestra los propósitos hablando de la misión que el tiene en la tierra. Si vemos en la vida de Jesús siempre lo hizo con todas las personas, de esa cuenta lo empiezan a seguir miles de personas, hasta la fecha, muchos le seguimos, por los buenos ejemplos que el nos vino a dar: Siempre nos ha enseñado a amar a nuestro prójimo; es por eso que sigamos su ejemplo.
     La amistad nos conduce al amor, pero las enemistades nos conducen al resentimiento, a las envidias y al odio y todo lo malo que se le puede desear a otro ser humano. De ahí la necesidad de tener buenas amistades, que nos llevarán a conquistarlas por amor, como lo hizo nuestro Señor Jesucristo.
Por eso es necesario cultivar la amistad y no las enemistades. Si usted ha tenido una amistad por largo tiempo, y empieza a tener diferencias personales, por cualquier causa o malentendido, la recomendación es de arreglarse con ellos para ganar y no perder la amistad, que a la larga Dios se agrada de que nos proyectemos en amor, como dice su mandamiento de amarnos los unos a los otros: Espero en el nombre de Jesús que si tiene alguna situación de enemistades, lo arregle lo mas pronto posible, para no darle lugar al enemigo de nuestras almas, a que se forme una raíz de amargura y perdamos nuestras amistades.
Recuerde : 1 de Corintios 13: 4-7.
4- El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, 
5-no se envanece; no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; 6- no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad. 7- Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.
Bendiciones.
Pastor, Luis Molina.
"MCDD" Una iglesia para toda la familia.

















   

lunes, 30 de abril de 2018

Trabajando en mi carácter.


Trabajando en mi carácter.
     Sabía usted, que su carácter le puede atraer la bendición o  alejarlo de la bendición que Dios quiere darle?
Veamos en primer lugar que quiere decir el carácter de una persona. Según Wikipedia.
     El carácter de una persona, es la manera en la que esta persona reacciona habitualmente frente a una situación. Es también la forma de expresar esta manera de reaccionar, señalando que la persona posee tal o cual perfil, característica o inclinación. Por ejemplo se dice que una persona es generosa, bondadosa, rencoroso, violenta, irresponsable, el rencoroso se considera que los demás expresan y actúan de una forma que no es de su agrado y mantiene esta molestia, fastidio y/o enfado por largo tiempo sin olvidar y sin perdonar.
     Si todos trabajamos, para arreglar nuestro carácter, las cosas cambiarían drásticamente a favor nuestro en nuestra vida cotidiana.
Note, que a las personas que son muy violentas y enojadas, nadie se les quiere acercar, para evitar un enfrentamiento que no vale la pena.
Al igual que a un perro que cuando uno se acerca empieza a ladrar y esta con toda la gana de darle una mordida al que se le acerque.
     Creo que todos tenemos que tener un carácter así como el de Jesús, fuerte, seguro de sí mismo, obediente al padre, amable, lleno de gracia y amor para con los demás.
     El mal carácter no ayuda en nada, especialmente si está peleando con los de su casa, va ir a trabajar, con un espíritu de contienda y enemistad; y así nadie quiere estar cerca de esa persona.
¿Cómo era el carácter de Jesús?
El carácter de Jesús era compasivo, lleno de amor hacia los demás, amador de lo bueno, corazón puro. Resumiendo: En pocas palabras, Jesús caminó siempre con los frutos del Espíritu.
Gálatas  5:22-24.
 22-Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, 
22- Mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.
24-Pero los que son de Cristo han crucificado la carne  con sus pasiones y deseos.
    O sea que tener el carácter de Jesús: es dejar todo lo que el mundo practica y los deseos de la carne. Si trabajamos en nuestro carácter para ser igual que Jesús, atraeremos las bendiciones, en lugar de alejarlas de nosotros.
Bendiciones.
Pastor, Luis Molina.
"MCDD" Una iglesia para toda la familia.