Mostrando entradas con la etiqueta adoración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta adoración. Mostrar todas las entradas
miércoles, 24 de junio de 2020
Adorar o cantar.
Adorar o cantar.
Hola amigos un saludo muy cordial en este día, esperando que: Dios los guarde y los proteja de toda contaminación y al mismo tiempo sean llenos de bendición; en el nombre de Jesucristo nuestro Salvador.
Creo que Dios es digno de toda adoración y alabanza. Por lo regular, una de las cosas que hacemos al llegar a la iglesia; es para aprender la palabra de Dios, pero también llegamos para alabar, adorar y exaltar su Santo Nombre.
Cuando decimos adorar su nombre; sabemos que Dios está en busca de adoradores que le adoren en espíritu y en verdad.
San Juan 4:23. Mas la hora viene, y ahora es cuando los verdaderos adoradores adorarán al al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren.
Recordemos que adorar a Dios; no es solo cantar, sino que también podemos adorarlo, con nuestro testimonio y nuestro comportamiento en nuestro diario vivir, en el trabajo y adonde quiera que estemos.
Romanos 12:1. Así hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional.
O sea; que también podemos adorar a Dios en nuestro diario vivir, haciendo las cosas para agradar a Dios, ya que Dios se agrada de nuestro comportamiento y comunión con Él. Haciendo todas las cosas para agradarle.
Colosenses 3:23. Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres.
Vemos que no solo cantando podemos adorar a Dios sino que también haciendo las cosas para agradarlo, especialmente en nuestro trabajo y en nuestros privilegios en la iglesia a la cual asistimos.
Bendiciones.
Pastor, Luis Molina.
MCDD. Una iglesia en movimiento, para adorar y exaltar a nuestro Dios todo poderoso.
lunes, 18 de febrero de 2019
Sacrificio vivo.
Sacrificio vivo.
En la antigüedad los sacrificios presentados a Dios, se hacían con: Corderos, machos cabríos, toros, palomas, o sea que habían ciertos animales que se presentaban en sacrificio para cubrir los pecados de los hombres. Hasta que llegó nuestro Señor Jesucristo que se presentó como sacrificio vivo por nuestros pecados y por eso se le dice que es el Cordero que fue inmolado; ya que el se presentó como un cordero para redimir (perdonar) nuestros pecados, por la sangre derramada que fue derramada por nosotros los pecadores.
Apocalipsis 5:12-13.
12- Que decían a gran voz: El Cordero que fue inmolado es digno de tomar el poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, la honra, la gloria y la alabanza.
13- Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir: Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos.
Ese ha sido el sacrificio más grande que ha habido en la tierra y nadie más podrá hacer otro sacrificio como lo hizo Jesús por toda la humanidad, para perdonar nuestros pecados.
Ahora bien, nosotros podemos presentarnos en sacrificio vivo a nuestro Señor Jesús. ¿Cómo?
Romanos 12:1-2.
1- Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional. 2- No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.
O sea que el sacrificio vivo, que le tenemos que presentar a Dios es: L transformación de cambiar nuestra mente y nuestro comportamiento todos los días, para poder agradar a Dios. Como lo dice en los versículos anteriores. ¿Está dispuesto a ese sacrificio vivo? Empiece hoy.
Bendiciones.
Pastor, Luis Molina.
MCDD. Una iglesia para toda la familia y para exaltar el nombre de Jesucristo.
miércoles, 13 de febrero de 2019
¿A qué va a la casa de Dios?
¿A qué va a la casa de Dios?
Con esta pregunta, encontrará diferentes respuestas, tales como ¡ a rogar por bendición, otros a orar por sus seres queridos, otros con diferentes necesidades otros para pedir un trabajo o una sanidad para un ser querido, en fin encontrará muchas respuestas. Veamos qué dice el libro de Eclesiastés.
Eclesiastés 5:1-2
1- Cuando fueres a la casa de Dios, guarda tu pie; y acércate más para oír que para ofrecer el sacrificio de los necios; porque no saben que hacen mal. 2- No te des prisa con tu boca, ni tu corazón se apresure a proferir palabra delante de Dios; porque Dios está en el cielo , y tú sobre la tierra; por tanto sean pocas tus palabras.
Esto se refiere; a muchas personas que han perdido el sentido y se les olvida a que vamos a la casa del Señor, recuerde que la casa de Dios es para ir a adorar, exaltar el nombre de nuestro Señor, por todas las cosas que él a hecho por nosotros, vea los que dice el salmo 100:4
Salmo 100:4
Entrad por sus atrios con acción de gracias. Por sus atrios con alabanza; Alabadle, bendecid su nombre.
Esa es la forma en que tenemos que llegar a la casa de Dios; agradecidos, con reverencia y dispuestos más a para adorar y exaltar su nombre: Luego con la puerta abierta, podemos entrar confiadamente y ponerle en frente nuestras peticiones y súplicas, pero lo primero es llegar dispuestos a darle gloria y honra, después las cosas llegarán por añadidura. Haga la prueba y se dará cuenta que empezará a recibir respuesta a sus súplicas y ruegos
Bendiciones.
Pastor, Luis Molina.
MCDD. Una iglesia para toda la familia y para exaltar el nombre de nuestro Señor Jesucristo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)